formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra

Mercurio, variante del "Hermes Andros-Farnese"

150 - 200. , 125 x 50 cm
No expuesto

El antiguo torso efebo fue completado en época moderna con una cabeza que evoca los retratos de Antínoo con los miembros que faltan y un bastón de mando como atributo, debido a que el manto doblado en torno al brazo izquierdo fue interpretado como el paludamento de un general; se identificó la estatua como César. El manto forma un recogido sobre el hombro izquierdo que, originalmente, no estaba sostenido por la mano derecha; cae por la espalda hasta la altura de las caderas y, a partir del lado interior, envolvía el antebrazo izquierdo, lo que fue percibido con acierto por el restaurador. Ya el investigador Hübner supuso que el torso pertenecía a una estatua de Mercurio. El modelo, la famosa estatua de Hermes del tipo Andros-Farnese, creada a finales del siglo IV a. C., fue adelgazada, en el Prado, el dios está representado como un efebo esbelto, sin vello púbico y modificada en algunos detalles. El dios, con la cabeza ligeramente inclinada, está representado como conductor de almas y sostenía en el brazo izquierdo el caduceo milagroso, en torno al cual se entrelazan las serpientes. Apoyaba su mano derecha en la cadera, aproximadamente en el lugar en que la estatua del Prado presenta un gran parche de yeso; así pues, es probable que la mano derecha tocase ese punto. Desde la época tardohelenística se crearon estatuas-retrato que siguen este tipo o uno muy similar. En la actualidad no puede determinarse si el torso de Madrid originalmente llevaba un retrato o una cabeza de Mercurio. Las características de la obra sugieren una datación del periodo antoniniano o comienzos de la época severiana (Texto extractado de Schröder, S. F.: Catálogo de la escultura clásica, Museo Nacional del Prado, 2004, pp. 437-440).

Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, p.437-440

Ficha técnica

Obras relacionadas

Número de catálogo
E000500
Autor
Anónimo
Título
Mercurio, variante del "Hermes Andros-Farnese"
Fecha
150 - 200
Materia
Mármol
Dimensión
Alto: 125 cm; Ancho: 50 cm; Fondo: 39 cm; Peso: 131 Kg
Serie
Colección Cristina de Suecia
Procedencia
Colección Real (Colección Cristina de Suecia; cardenal Azzolino; col. Livio Odescalchi, duque de Bracciano; col. Felipe V, La Granja de San Ildefonso, Palacio Real).

Bibliografía +

Hübner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Berlín, 1862, pp. 45.

Ricard, Robert, Marbres Antiques du Musee du Prado a Madrid, Feret & Fils, Burdeos, 1923, pp. nº34.

Blanco, Antonio, Catálogo de la escultura, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1957, pp. nº500-E.

Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. nº500.

Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, II, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 298.

Elvira Barba, Miguel Ángel, El Cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado, Museo del Prado, Madrid, 1998, pp. nº56.

Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, II, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 437-440.

Corona y arqueología en el Siglo de las Luces, Patrimonio Nacional, 2010, pp. 85-93.

Otros inventarios +

Inv. Carlos III, 1789-1790. Núm. 2821.
2821 Un Penates solo el Torso, antiguo, restaurada la Cabeza, y algunas otras piezas del cuerpo: en 6.000

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 794.
794. Una estatua de un joven de mar- / mol de Carrara muy estropeada. / Este numero y los ocho anteriores / están colocados en la escalera, pa- / sillo y entrada que mira al Botanico. / Alto 4 pies, 10 pulg.

Exposiciones +

El cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado
Madrid
19.10.1998 - 03.01.1999

Fecha de actualización: 11-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba