formularioRDF
The itinerary <em>TITULORECORRIDO</em> has been successfully created. Now you can add in works from the Collection browser
<em>TITULOOBRA</em> added to <em>TITULORECORRIDO</em> itinerary

Recorrido de pintores destacados

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

ETR (Easy to Read) icon
European easy-to-read logo: Inclusion Europe. More information at: Easy-to-read

First section

Obras más antiguas: Escenas religiosas del Renacimiento

Las obras más antiguas de este recorrido son las obras creadas por artistas del siglo 15 como Fra Angelico, Antonello de Messina y Andrea Mantegna. En sus cuadros aparecen escenas religiosas de la Biblia. Hay pocas obras en la colección, pero son de gran calidad. En su época, estas obras fueron muy modernas por su manera de representar la profundidad y la naturaleza.

Estos cuadros son parte del Renacimiento italiano. El Renacimiento fue un estilo de arte basado en las formas y los temas de la Antigua Grecia y Roma. En este periodo se da mucha importancia al ser humano y a comprender el mundo que nos rodea. Italia fue un país muy importante para el arte durante el Renacimiento en los siglos 15 y 16.

Imagen de la obra

Video section

Third section

Obras realizadas en el siglo 16: Se incorporan más temas

A los reyes de España les gustaba mucho la pintura italiana y comenzaron a coleccionar muchas obras a partir del siglo 16. Por este motivo, la colección de pintura italiana en el Museo del Prado es una de las más importantes. En el siglo 16, destacan artistas como Tiziano, Rafael, Veronés, Tintoretto, Carracci, Correggio o Sebastiano del Piombo.

Tiziano es un pintor muy importante en esta colección porque era uno de los pintores favoritos de los reyes. Trabajó para el emperador Carlos Quinto y para su hijo el rey Felipe Segundo. En el Museo del Prado hay muchos cuadros de Tiziano.

Algunos son retratos y en otros aparecen escenas religiosas o de la mitología. La mitología es el conjunto de historias sobre los dioses, héroes y tradiciones propias de un pueblo o cultura. 

Los cuadros de Tiziano que tenían los reyes fueron muy importantes para los pintores españoles, porque pudieron verlas y aprender su forma de usar el color y su manera de hacer los retratos de personajes de pie y a caballo.

Detalle del ángel y la Virgen
Detalle de Adán y Eva

Obras del siglo 17: Encargos del rey Felipe Cuarto

En el siglo 17, el rey español Felipe Cuarto tenía mucho interés por el arte. Felipe Cuarto hizo más grande la colección real española porque compró muchas obras de arte italianas. También envió al pintor Velázquez a Italia para que comprara pinturas y esculturas con las que completar su colección.

Además, ordenó construir el Palacio del Buen Retiro en Madrid y encargó a artistas españoles e italianos un gran número de cuadros para decorar sus salas. La mayoría de estos cuadros están ahora en las salas del Museo del Prado.

Algunos de los artistas italianos más importantes del siglo 17 son Orazio Gentileschi y su hija Artemisia, Caravaggio o Guido Reni.

Retrato de Fra Angelico

Fifth section

Obras del siglo 17: Encargos del rey Felipe Cuarto

En el siglo 17, el rey español Felipe Cuarto tenía mucho interés por el arte. Felipe Cuarto hizo más grande la colección real española porque compró muchas obras de arte italianas. También envió al pintor Velázquez a Italia para que comprara pinturas y esculturas con las que completar su colección.

Además, ordenó construir el Palacio del Buen Retiro en Madrid y encargó a artistas españoles e italianos un gran número de cuadros para decorar sus salas. La mayoría de estos cuadros están ahora en las salas del Museo del Prado.

Algunos de los artistas italianos más importantes del siglo 17 son Orazio Gentileschi y su hija Artemisia, Caravaggio o Guido Reni.

Retrato de Fra Angelico
Funded by the European Union - NextGenerationEU Government of Spain - Ministry of Culture Recovery, Transformation and Resiliency Plan Museo Nacional del Prado

Financed with funds from the Spanish Recovery, Transformation and Resilience Plan (PRTR) and linked to actions within program C.24 I3 Digitalization and promotion of major cultural services.

Up