formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Beca

Beca de investigación Museo Nacional del Prado - Villa I Tatti

Villa I Tatti, el Centro de la Universidad de Harvard para Estudios del Renacimiento Italiano, es un centro para el estudio de la cultura del primer periodo moderno con un enfoque en Italia, definido históricamente como el período que abarca desde el siglo XIV hasta el XVII y geográficamente para incluir diálogos transnacionales entre Italia y otras culturas (por ejemplo, latinoamericana, mediterránea, africana, asiática, etc.). La villa histórica contiene una colección única de arte renacentista y asiático, y también alberga la Biblioteca Berenson, una de las más de setenta bibliotecas que componen el sistema de bibliotecas de Harvard. Además de sus holdings de casi 185,000 volúmenes, una extensa e históricamente importante colección de fotografías y archivos, y la Biblioteca de Música Morrill, la Biblioteca Berenson también proporciona acceso a una vasta gama de revistas en línea y otros recursos electrónicos, ofreciendo a los becarios recursos interdisciplinarios comprensivos para el estudio de la Italia medieval tardía y el primer periodo moderno. Los objetivos más importantes de I Tatti son avanzar en la comprensión del Renacimiento italiano, fomentar el intercambio fructífero de ideas y crear un ambiente propicio para la investigación y la escritura. I Tatti ofrece a los becarios el tiempo precioso que necesitan para seguir sus estudios con un mínimo de obligaciones e interrupciones, junto con un máximo de recursos académicos. Los temas cubiertos incluyen arte y arquitectura, historia, literatura, cultura material, música y actuación, filosofía, religión y ciencia.

El Museo Nacional del Prado alberga una colección única estrechamente ligada a la historia de España. El museo abrió al público en 1819 con la Colección Real como su base, y se ha enriquecido gradualmente con pinturas del Museo de la Trinidad y obras de arte incorporadas a través de legados, donaciones y compras. Hoy en día, el Museo Nacional del Prado cuenta con una colección de más de 8,000 pinturas que datan desde la Edad Media hasta el siglo XIX, 900 esculturas desde el antiguo Egipto hasta el siglo XIX, 9000 dibujos y 6000 grabados, y una extensa e históricamente importante colección de artes decorativas, monedas y medallas. En 2009, se fundó el Centro de Estudios del Museo Nacional del Prado como un centro de investigación para fomentar y difundir el estudio de la historia del arte y las colecciones del Prado. Situado en el Casón del Buen Retiro, alberga los departamentos curatoriales, la Escuela del Prado y la Biblioteca, Archivo y Servicio de Documentación. Los holdings de la Biblioteca incluyen más de 70,000 libros y manuscritos y 1000 títulos de revistas y catálogos de subastas de arte occidental; el Archivo contiene una amplia gama de documentos relacionados con la historia del museo, y el Servicio de Documentación proporciona información extensa sobre las obras de arte de las colecciones del museo. Recursos electrónicos, una biblioteca de música, la Biblioteca Witt y una importante colección de libros antiguos también están disponibles para que los becarios consulten en la Sala de Lectura, ubicada en el histórico Salón de Baile del Palacio del Buen Retiro de Felipe IV, debajo del espléndido techo pintado al fresco por Luca Giordano (circa 1697). Junto con los seminarios y reuniones organizados por la Escuela del Prado y la interacción con curadores, restauradores y académicos del Centro de Estudios, los becarios se beneficiarán del acceso directo a todos los recursos excepcionales del Prado y su comunidad académica internacional e interdisciplinaria.

Arriba