Cargando...
Donantes medievales. La pervivencia de la memoria
Miércoles a las 11.30 y 16.15 h
El itinerario “Donantes medievales. La pervivencia de la memoria” propone un atractivo recorrido por las salas de pintura medieval del Museo del Prado, donde se exponen una serie de obras -cuya cronología va desde finales del siglo XIII hasta los últimos años del siglo XV- que comparten la presencia de una o varias figuras en actitud orante.
Representándose de ese modo, las personas que habían encargado, patrocinado o donado esas obras a diferentes edificios de carácter religioso mostraban -al mismo tiempo- sus devociones y su nivel socioeconómico y ofrecían a sus contemporáneos y a generaciones futuras la imagen que querían transmitir de sí mismos.
La tipología es muy variada, tanto a nivel de individuos representados y sus particularidades como atendiendo a los destinatarios de esas devociones: la Virgen María, con el Niño Jesús en sus brazos o sosteniendo el cuerpo inerte de Cristo muerto, Santiago, san Vicente, san Cristóbal, san Juan Bautista…
- Inscripción
- Pase necesario para participar en la actividad. Disponible el mismo día de la actividad desde las 10.00 h. Solicítelo en el mostrador de Puerta Digital de Jerónimos presentando su ticket de entrada (max. 1 pase/persona)
- Horario
- Miércoles a las 11.30 y 16.15 h
- Duración
- 1 h aproximadamente
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Museo del Prado
- Aforo
- 29 personas
- Punto de encuentro
- Mostrador de Educación
- Precio
- Actividad gratuita para los visitantes con entrada al Museo