Cargando...
Plano para familias del Museo del Prado
Encuentra personajes y obras en sus dibujos
Este plano ilustrado pensado para familias nos invita a descubrir el Museo de una manera lúdica y divertida. La celebración del 200 cumpleaños del Prado hace que los personajes de los cuadros estén un poco distraídos, muchos de ellos deciden salir a soplar las velas junto a las personas que a diario visitan sus salas. Al cumpleaños vienen también artistas ilustres y los empleados del Museo se afanan en tenerlo todo dispuesto y a punto.
Entre tanto alboroto la visita al Museo se convierte en toda una aventura.
Descargar plano en PDF- Destinatarios
- Público infantil y familiar
- Precio
- Gratuito, disponible en los puntos de información
- Ilustraciones a cargo de
- Teresa Bellón
Plano familiar del Museo del Prado
¡Tenemos una misión!

El Museo del Prado cumple 200 años y anda un poco revuelto. Los personajes que hasta ahora estaban tranquilos entre sus marcos, deciden salir a soplar las velas junto a las personas que a diario visitan las salas del Museo.
Entre tanto revuelo, muchos protagonistas de la historia también vuelven al Museo para ver de nuevo las pinturas, esculturas y demás obras de arte.
El plano pretende congelar este momento tan importante para que, junto a vuestras familias y amigos, podáis ayudarnos a descubrir todos aquellos elementos que andan alborotados.
Te invitamos a observar, descubrir y disfrutar con nuestro Museo ilustrado. Busca y encuentra a los personajes especiales que recorren sus salas.
Consejos para explorar el Prado

-
Usa el plano familiar para moverte a tu aire por el Museo del Prado, en él encontrarás propuestas para realizar delante de las obras.
-
Participa en las actividades del Prado, esto te ayudará a conocer mejor el Museo.
-
Utiliza lápices y folios en las salas del Museo. Dibujar es una buena manera de acercarse a los detalles de las obras, ¡muchos artistas lo hicieron antes que tú!
-
¿Por qué crees que no se pueden tocar las obras de arte? Por ejemplo, porque los aceites naturales de nuestras manos pueden causar daños, intenta adivinar todas las razones.
-
Es muy importante descansar, las visitas al Museo no deben ser muy largas. Es mejor venir varios días y ver cosas diferentes cada vez ¡Así las disfrutas más!
ENCUENTRA, RECORRE, DIBUJA, ESCRIBE, ATRÉVETE, IMAGINA, ESCUCHA, IMITA, ACTÚA.
-
¿Te imaginas que pudieras entrar en los cuadros? ¡Usa tu imaginación! Pregúntate qué verías, olerías o escucharías si estuvieses dentro del cuadro.
-
¿No sabes por dónde empezar? Elige un tema o propuesta para tu visita: personajes, lugares, objetos…¡Hay muchas cosas para elegir!
-
¿Te has fijado en el edificio? Explora su arquitectura y su entorno ¿Qué ves desde la ventana? ¿Cuántas esculturas puedes contar en su fachada? ¿Cuántas especies de árboles encuentras?
-
¿Te gustaría ser artista a ti también? Elabora bocetos de las obras de arte. ¡Nos encantará verlos!
-
¿Qué crees que se están diciendo los personajes de los cuadros? Escribe una historia o inventa los diálogos en torno a los personajes que ves.
-
Juega a Veo-Veo para identificar formas, colores y objetos en los cuadros.
-
Mira los cuadros desde diferentes distancias ¿Cambian al acercarte o alejarte?
-
Observa la cartela y lee el título de la pieza artística. ¿Pensáis que el título le pega a la obra? ¿Cómo la llamarías tú? ¿Por qué?