formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Exposición

El paisajista Martín Rico (1833-1908)

Museo Nacional del Prado. Madrid 30/10/2012 - 10/2/2013

Martín Rico es un pionero en la introducción del paisaje realista en España. Su especial captación de la luz y de las peculiaridades de las ciudades a las que viajó le dieron un gran reconocimiento en su época, particularmente en EE.UU donde su obra está presente en distintos museos y colecciones particulares.

Durante más de cuarenta años, hasta su muerte, trabajó en París y Venecia, donde captó la belleza de las dos ciudades y contactó con destacados artistas europeos e internacionales, entre ellos Camille Pisarro, uno de los primeros impresionistas y Daubigny, paisajista francés de la escuela de Barbizon.

El perfil cosmopolita de Martín Rico hizo que sus obras tuvieran mayor éxito fuera de España por lo que, con la excepción del Prado, es un pintor poco representado en las colecciones institucionales de nuestro país.

Comisario:
Javier Barón Thaidigsmann, Jefe del Departamento de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado

Acceso

Sala C . Edificio Jerónimos

Horario

De lunes a sábado de 10 a 20h, domingos y festivos de 10 a 19h.

RDF

RDF

Organizada por:
Meadows Museum
Museo Nacional del Prado
Con la colaboración de:
Comunidad de Madrid

Multimedia

Exposición

Los inicios como paisajista (1854-1861)

Los inicios como paisajista (1854-1861)
Un paisaje del Guadarrama
Óleo sobre lienzo, 69 x 100 cm
1858
Madrid, Museo Nacional del Prado

Esta sección incluye los comienzos de su actividad como acuarelista, a través de un álbum con vistas realizadas al natural de El Escorial, Segovia y Ávila que posee el Prado, y como pintor al óleo, con vista de Covadonga, la sierra de Guadarrama, los alrededores de Madrid y Azañón (La Alcarria). En estas obras su pintura evoluciona desde una concepción panorámica propia del Romanticismo, hacia otra más realista, con una atención mayor a las calidades de las hierbas, rocas y árboles representados y a la luz natural.

El camino hacia el realismo (1862-1870)

El camino hacia el realismo (1862-1870)
Lavanderas de La Varenne, Francia
Óleo sobre lienzo, 85 x 160 cm
h. 1864 - 1865
Madrid, Museo Nacional del Prado

Los trabajos seleccionados en esta sección revelan ya un marcado estilo realista en los numerosos dibujos de gran tamaño y cuadernos de apuntes que realizó del natural durante su estancia en Suiza, donde formó parte del círculo de Alexander Calame, y, posteriormente, en Francia, donde apreció los paisajes fluviales de Charles-François Daubigny (1817-1878) y de otros pintores de Barbizon y pintó en las orillas del Sena obras de cuidada ejecución y límpida atmósfera que comenzaron a ser apreciadas por los marchantes Reitilinger y Goupil, establecidos en París.

Vistas españolas (1870-1893)

Vistas españolas (1870-1893)
Patio de la escuela
Óleo sobre lienzo, 34 x 61 cm
1871
Madrid, colección particular

Las obras de esta etapa manifiestan un período de especial luminosidad y frescura de color, más cercano a Fortuny, con quien entró en contacto durante su estancia en Granada en 1871. La influencia de Fortuny fue decisiva en la trayectoria de Rico.

La emancipación del realismo anterior se revela, especialmente, en las vistas de la Alhambra y de otros lugares como Sevilla, Fuenterrabía, Toledo y Madrid.

Vistas francesas e italianas (1872-1886)

Vistas francesas e italianas (1872-1886)
Vista de París desde el Trocadéro
Óleo sobre lienzo, 79 x 160 cm
1883
Madrid, Museo Nacional del Prado. Legado Marquesa de Manzanedo

Esta sección muestra la fase madura de Rico con la incorporación de una luz intensa combinada con una ejecución preciosista en tonos muy claros que se hace evidente en sus vistas de Cloyes, París, Chartres, Beaulieu o Verona, ciudad esta última en la que manifiesta un renovado interés por los cursos de agua, núcleo de su producción pictórica.

Vistas venecianas (1873-1908)

Vistas venecianas (1873-1908)
La riva degli Schiavoni en Venecia
Óleo sobre lienzo, 42 x 72 cm
1873
Madrid, Museo Nacional del Prado. Legado Ramón de Errazu

La etapa más conocida de su carrera, a partir de 1873, está representada en esta sección con sus mejores obras. El descubrimiento de Venecia como un gran taller al aire libre le hizo perfeccionar su definitivo estilo, en un perfecto equilibrio entre la suavidad de ejecución, la finura de la captación de la luz y las calidades cromáticas. La fascinación por la atmósfera, pictórica por excelencia, de la ciudad, le llevó a utilizar sus dotes de colorista para captar en todo su esplendor su ambiente y, en ocasiones, crear una Venecia sorprendente e imaginaria, llevado de su gusto por la belleza.

En Venecia trabajó hasta su muerte alentado por la excelente recepción que sus pinturas tenían entre su clientela internacional, en especial la norteamericana.

Obras

1
Martín Rico pintando

Ricardo de Madrazo
Acuarela sobre papel, 26 x 18 cm
h. 1868
París, colección Michel Rico

2
Martín Rico y Ricardo Madrazo, trabajando

Mariano Fortuny
Tinta y aguada sobre papel, 133 x 212 mm
h. 1869 - 1871
Barcelona, MNAC, Museu Nacional d’Art de Catalunya

3
Martín Rico jugando al ajedrez,

Mariano Fortuny
h. 1873
Lápiz sobre papel, 105 x 150 mm
París, colección Claude Rico Robert

4
El pintor Martín Rico

Joaquín Sorolla
h. 1906
Óleo sobre lienzo, 98,5 x 63 cm
París, colección Michel Rico

5
Dos pinos en el Guadarrama. El Espinar

Acuarela sobre papel, 228 x 328 mm
h. 1853 - 1858
Madrid, Museo Nacional del Prado

6
Grupo de pinos en el Guadarrama

Acuarela sobre papel, 228 x 328 mm
h. 1853 - 1858
Madrid, Museo Nacional del Prado

7
Vista oriental del acueducto de Segovia

Acuarela sobre papel, 228 x 328 mm
h. 1853 - 1858
Madrid, Museo Nacional del Prado

8
Una Calle de Segovia

Acuarela sobre papel, 228 x 328 mm
h. 1853 - 1858
Madrid, Museo Nacional del Prado

9
La meseta de Castilla

Acuarela sobre papel, 228 x 328 mm
h. 1853 - 1858
Madrid, Museo Nacional del Prado

10
Cuaderno de Sierra Nevada. Dibujo de montañas

Lápiz sobre papel, 31,6 x 11 cm
1857
Nueva York, The Hispanic Society of America

11
Vista de Covadonga

Óleo sobre lienzo, 81 x 65 cm
1856
Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias

14
Paisaje de la Casa de Campo, boceto

Óleo sobre lienzo, 28 x 37 cm
1861
Madrid, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

15
Paisaje de la Casa de Campo

Óleo sobre lienzo, 70 x 100 cm
1861
Madrid, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

17
Paisaje

Óleo sobre lienzo, 55,8 x 39,6 cm
h. 1862 - 1864
Nueva York, The Hispanic Society of America

18
Sierra del Guadarrama

Óleo sobre lienzo, 65,4 x 92,1 cm
h. 1869
Newark (New Jersey), Collection of the Newark Museum. Legado J. Ackermann Coles

19
Paisaje con cascada

Óleo sobre lienzo, 38,2 x 73 cm
1865
Nueva York, The Hispanic Society of America

20
El Sena en Poissy

Óleo sobre lienzo, 38,7 x 64,8 cm

1869

Nueva York, The Metropolitan Museum of Art. Legado María DeWitt Jesup, de la colección de su marido, Morris K. Jesup

21
Un canal cerca de Poissy

Óleo sobre lienzo, 34 x 56,5 cm
1869
Filadelfia, Drexel University, The Drexel Museum

23
Petit bras, Sena

Óleo sobre lienzo, 39 x 67 cm

1869

San Sebastián, Museo de San Telmo. Donostia kultura. Legado Luis de Errazu y Rubio de Tejada

24
Bougival. País frente al hotel

Óleo sobre lienzo, 41 x 81 cm
1870
Madrid, colección particular

25
Estudio de árboles

Lápiz sobre papel, 32,3 x 49,1 cm
1862
Nueva York, The Hispanic Society of America

26
Estudio de árboles

Lápiz sobre papel, 31,5 x 47,8 cm
1862
Nueva York, The Hispanic Society of America

27
Paisaje

Lápiz sobre papel, 37,6 x 59 cm
1862
Nueva York, The Hispanic Society of America

28
Paisaje

Lápiz sobre papel, 37 x 58 cm
1862
Nueva York, The Hispanic Society of America

29
Paisaje suizo

Lápiz sobre papel, 32,1 x 49,1 cm
1862
Nueva York, The Hispanic Society of America

30
Cuaderno francés. Estudio para Lavanderas de La Varenne

Lápiz sobre papel, 6,5 x 12,3 cm
1864
Nueva York, The Hispanic Society of America

31
La Sierra del Guadarrama desde las cercanías del Escorial

Óleo sobre lienzo, 39,5 x 60,6 cm
1870
Nueva York, The Hispanic Society of America

33
Naranjos en la Huerta del Retiro, Sevilla

Acuarela sobre papel, 30 x 47 cm
1875
Barcelona, colección Ramón Mascort

34
Alcalá. Orillas de Guadaira

Acuarela sobre papel, 360 x 460 mm
1872
Madrid, Museo Nacional del Prado. Legado Ramón de Errazu

35
Sevilla

Acuarela sobre papel, 30 x 47 cm
1875
Baltimore, Maryland, The Walters Art Museum

36
Murallas árabes cerca de Sevilla

Óleo sobre lienzo, 41 x 75,5 cm
1875
Madrid, colección particular

37
La Huerta del Retiro, Sevilla

Óleo sobre lienzo, 42 x 75 cm
1875
Baltimore, Maryland, The Walters Art Museum

38
Un jardín español

Óleo sobre lienzo, 61 x 38,7 cm

1871

Nueva York, The Metropolitan Museum of Art. Legado de Stephen Whitney Phoenix, 1881

39
El patio de la escuela

Óleo sobre lienzo, 34 x 61 cm
1871
Madrid, colección particular

42
El patio de la casa de Samuel Leví, Toledo

Óleo sobre tabla, 35 x 24 cm
1893
Colección particular.

43
El puente de Toledo, Madrid

Óleo sobre tabla, 23 x 35 cm
1882
Madrid, Museo de Historia

44
Lavanderas, Cloyes

Óleo sobre lienzo, 38,5 x 64 cm
1872
Colección particular

45
Lavanderas en Cloyes. Valle del Loira

Óleo sobre lienzo, 38,5 x 64 cm
1872
Madrid, colección particular

47
La Puerta Guillaume en Chartres

Óleo sobre lienzo, 42 x 71 cm
1876
Madrid, colección particular

48
La Corniche

Óleo sobre lienzo, 42,9 x 74 cm

1881

Duluth, Minnesota, Collection of the Tweed Museum of Art, University of Minnesota. Gift of Howard Lyon

49
El Adigio, paisaje

Óleo sobre lienzo, 46 x 80 cm
1886
Colección particular

50
La iglesia de la Salute y la Dogana

Óleo sobre lienzo, 65,5 x 101 cm
1900
Colección particular, cortesía de la galería Phidias, Reggio Emilia, Italia

51
Venecia

Óleo sobre lienzo, 57,2 x 102,2 cm
1873 o 1874
Filadelfia, Drexel University, The Drexel Collection

52
Un canal en Venecia

Óleo sobre lienzo, 50,2 x 67,9 cm

1879

Nueva York, The Metropolitan Museum of Art. Catharine Lorillard Wolfe Collection. Legado de Catharine Lorillard Wolfe, 1887

54
Patio del palacio de los Dux de Venecia

Óleo sobre lienzo, 141 x 81 cm
1883
Colección Santander

55
El palacio Franchetti y el palacio Barbaro en el Gran Canal

Óleo sobre lienzo, 81,3 x 130, 8 cm
1894
Colección particular, Estados Unidos, cortesía Mac-Connal-Mason Gallery, Londres

56
Vista del Gran Canal, Venecia

Óleo sobre lienzo, 60 x 97 cm
1883
Colección particular

57
Venecia. La entrada al Gran Canal

Óleo sobre lienzo, 42,4 x 71,7 cm

1877

Filadelfia, The Pennsylvania Academy of the Fine Arts, Obsequio de Caroline Gibson Taitt

58
Santa Maria della Salute

Óleo sobre lienzo, 124,5 x 83,8 cm
1902
Colección particular

59
La Laguna

Óleo sobre lienzo, 45 x 90 cm

1885

San Sebastián, Museo de San Telmo. Donostia kultura. Legado Luis de Errazu y Rubio de Tejada

60
Un canal en Venecia

Óleo sobre lienzo, 35,2 x 22,5 cm

1906

Nueva York, The Brooklyn Museum of Art. Obsequio de Mrs. Carroll H. de Silver en memoria de su marido

61
Autorretrato

Óleo sobre cartón entelado, 45 x 23 cm
1908
París, colección Michel Rico

62
Orillas del Marne y Granada. Dibujo preparatorio para el óleo Estudio a las orillas del Marne

1864 - 1867 y 1871

63
París, El Escorial, Ávila. Afueras de París, orillas del Sena

1867 - 1868

64
Orillas del Sena, El Escorial, Granada. La esclusa de Bougival

1870 - 1871

65
Granada, El Escorial, Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Roma. Estudio para La torre de las Damas en la Alhambra de Granada (n.23).

1871 - 1872

66
Granada, Turena, Normandía. Casas en la Turena (¿Montigny?)

1871 – 1872

67
Venecia, París. La plaza de San Marcos vista desde el Pórtico del Palacio Ducal

1873 - 1874

68
Venecia. Estudio de cascos de embarcaciones

1873 - 1874

69
Sevilla. Boceto para la acuarela Cenador del León en los Reales Alcázares de Sevilla

1875

70
Toledo. Toledo. Barranco sobre el Tajo

1875

71
enecia

¿1877?

72
Venecia, Los Alpes

1877 - 1879?

73
París, Venecia

1878 - 1879

74
Venecia

h.1879 - 1880

75
Santiago de Compostela, La Coruña, Venecia

1880

76
Beaulieu, Menton, Venecia. Bahía de Corniche, Costa Azul

1881

77
Madrid, Florencia y Venecia

1882

78
Fuenterrabía, Venecia y Nápoles, Capri. Playa de Fuenterrabía, 1882 o 1883

1822 o 1833 y 1900

79
Francia, Roma, Tívoli. Paisaje en pendiente

1885

80
Verona. Estudio para El Adigio

1886

81
Verona, Venecia. La torre del Gardello en Verona

1886

82
Venecia. Estudios de remeros y embarcaciones a vela

1887

83
Venecia, Laguna. Venecia desde los jardines públicos, al atardecer

¿1891-1901?

84
Colonia, Nüremberg, Venecia. Boceto para La iglesia de la Salute y la Dogana (n. 47).

¿1892-1903?

85
Nüremberg, Venecia. Venecia. Palacios desde un canal

1892 - 1906

86
Toledo. Torre de Santo Tomé

1893

87
Venecia. Estudio de tipos

1886?

88
Venecia y campo

1900-¿?

89
Venecia. Canal veneciano

1900 - 1901

90
Venecia. Casa con terraza

1901?

91
Italia, Venecia

1900

92
Venecia. Puente frente a la Giudecca en el Zattere

1901

93
Isabel, Venecia. Retrato de Sofía y de su hija Isabel

1901 - 1902

94
Venecia - Madrid, Vista veneciana

1903

95
Venecia. Muchachas / Barca en Venecia

1903 - 1904

96
Venecia. Estudio de gatos

h. 1904 – 1905

97
Venecia. Estudio de altanas en Venecia

h.1905

98
Belluno, Dolomitas. Cauce fluvial del Arno o del Piave

h. 1905 – 1906

99
Venecia, Murano. Vista de Murano

1900 - 1905

100
Venecia. Torre de Santa María Formosa y su cúpula

1905 - 1906

101
Venecia. Vista de tejados escalonados en Venecia

1906

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba