formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Conferencias

Circa 1819. Música en torno a la fundación del Museo Nacional del Prado Sábado, 17 de noviembre de 2018

El concierto “Circa 1819. Música en torno a la fundación del Museo Nacional del Prado” (16 de noviembre de 2018) conmemora el bicentenario de su creación con un conjunto de obras relacionadas con la época, el contexto y los protagonistas de la fundación del Museo. Ésta estuvo muy ligada a la casa real, y más concretamente a la iniciativa de María Isabel de Braganza (1797-1818), infanta de Portugal y segunda esposa de Fernando VII. Ella cultivó una gran pasión por las artes en general, incluida la música, al igual que otras mujeres de la familia real que ejercieron como mecenas, coleccionistas e incluso autoras de obras artísticas. Es el caso de su cuñada María Luisa de Borbón (1782-1824), infanta de España y reina de Etruria (Toscana), un caso excepcional de mujer compositora que hasta ahora había pasado inadvertido. Este concierto supone el estreno en tiempos modernos de una de sus cuatro sinfonías para orquesta, así como el del primer concierto para violonchelo compuesto en España, obra del director de la Real Cámara de Fernando VII, Francisco Brunetti (ca. 1765-1834). Junto a una de las arias escritas para María Isabel de Braganza por su maestro de música Marcos Portugal (1762- 1830), completan el programa una sinfonía de Wolfgang A. Mozart y un aria de Gioachino Rossini, compositores de éxito europeo entre finales del siglo XVIII y principios del XIX que tuvieron una temprana recepción en la corte española. En esta conferencia daremos algunas claves para comprender los rasgos principales de esta música y el papel de Madrid en el contexto musical europeo.

Conferencia impartida por Judith Ortega y Ana Lombardía. Instituto Complutense de Ciencias Musicales

RDF
Arriba