Cargando...
Tomelloso acoge la exposición ‘El Prado en las calles’ con reproducciones de sus obras más emblemáticas Lunes, 28 de septiembre de 2020
Del 28 de septiembre al 29 de octubre, la Plaza de España de Tomelloso recreará la experiencia de contemplar con sus dimensiones reales cincuenta de las pinturas más relevantes de su colección.
La exposición didáctica “El Prado en Tomelloso” está organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha.

"El Museo del Prado en Tomelloso”. Foto © Museo Nacional del Prado
Hasta el 29 de octubre, la exposición didáctica inaugurada esta mañana por Inmaculada Jiménez, Alcaldesa de Tomelloso; Andrés Úbeda de los Cobos, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado; Fernando García, Presidente de la Fundación Iberdrola España; y Ana Muñoz Muñoz, Viceconsejera de Cultura, Deportes y Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, acercará al público tomellosano cincuenta de las obras más relevantes de la colección de la pinacoteca nacional, a través de reproducciones fotográficas expuestas en la Plaza de España, uno de los espacios más emblemáticos de la localidad.
Esta muestra, comisariada por Fernando Pérez Suescun, Jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado, tiene como objetivo impulsar el conocimiento y la difusión de las colecciones y la identidad cultural del patrimonio histórico adscrito al museo, favoreciendo el desarrollo de programas de educación y actividades de divulgación cultural. La exposición, además, pretende recrear virtualmente la experiencia de visitar el museo, al poder contemplar las pinturas con sus dimensiones reales.
La exposición al aire libre permite al público visitante realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.
Además, cuenta con cartelas informativas bilingües de cada una de las obras y paneles, también bilingües, que aportan datos sobre la historia del museo y sus colecciones.
La exposición, que ya recorrió con gran éxito de público ocho ciudades españolas durante la celebración del Bicentenario del Museo del Prado, continúa, en esta ocasión, un trayecto por 0cho ciudades de Castilla-La Mancha, además de Sigüenza, Puertollano y Tomelloso: Ciudad Real, Toledo, Guadalajara, Cuenca, finalizando en marzo en Talavera de la Reina.