Cargando...
Benlliure Gil, José
B. B. A.
(Cañamelar, Valencia, 1855-Valencia, 1937). Pintor español que cultivó la temática costumbrista y el retrato. Hermano del pintor Juan Antonio y del escultor Mariano, comenzó sus estudios artísticos a los doce años junto a Francisco Domingo Marqués. Tras pasar una temporada en Madrid, en 1879 se trasladó a Roma, donde fue director de la Academia Española de Bellas Artes entre 1903 y 1913. Ganador de terceras medallas en las Exposiciones Nacionales de 1876 y 1878 y primera en la de 1887. Viajó por Argelia y Marruecos. Tras su muerte, su casa y estudio fueron convertidos en museo. El artista donó en 1917 al Museo Nacional de Arte Moderno la obra Autorretrato, que pasó, en 1971, al Museo del Prado.
Obras
- El descanso en la marcha, 118 x 168 cm, hacia 1876 [P005556]
- La visión del Coloseo. El último mártir, 561 x 728 cm, 1885 [P005560]
- La vidente, 121,5 x 131,3 cm, 1917 [P005565]
- Autorretrato, 60 x 61,5 cm, 1917 [P005566]
- Palique y trago, 47 x 60 cm, hacia 1878 [P006525]
- Una escena del Gólgota, óleo sobre lienzo, 245 x 421 cm [P6724]
- Cardenal, 62,5 x 50,5 cm, 1880 - 1885 [P006758]
Bibliografía
- Aguilera Cerni, Vicente, «Las obras y los días: El primer centenario de José Benlliure», Archivo de Arte Valenciano, vol. XXVII, Valencia, 1956, pp. 128-130.
- Bayarri, José María, «El pintor José Benlliure Gil (1855-1955). Primer centenario de su nacimiento», Archivo de Arte Valenciano, vol. XXVI, Valencia, 1955, pp. 85-91.
- Bonet Solves, Victoria E., José Benlliure Gil. 1855-1937. El oficio de pintor, Valencia, Ayuntamiento, 1998.
- Los Benlliure. Colección del Museo de San Pío V, cat. exp., Valencia, Puerto Autónomo de Valencia, 1987, pp. 18-45.