Cargando...
González Velázquez, Zacarías
S. B. I.
(Madrid, 1763-1834). Pintor español. Fue pintor de cámara y académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la que llegó a ser director de pintura y director general. Comenzó su formación en el estudio de Mariano Salvador Maella y en la Academia de Bellas Artes de San Fernando -dirigida por su padre, el pintor Antonio González Velázquez-, donde fue premiado en 1778 y 1781, respectivamente. Como decorador, destacan los trabajos que realizó al fresco en los reales sitios, en el palacio de El Pardo y en la Casa del Labrador de Aranjuez, con representaciones alegóricas y mitológicas. Asimismo, realizó cuadros religiosos para particulares y también para diversas instituciones religiosas -la catedral de Jaén, la de Toledo, el Oratorio de Caballero de Gracia de Madrid- y participó en la decoración para las exequias de la reina María Amalia de Sajonia. Por último, es digno de destacar su trabajo en la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, sobre bocetos de Mariano Salvador Maella, elaborando cartones para tapices de temas marinos, en los que muestra su dominio de la composición y se revela como un gran colorista, aunque no olvida sus comienzos académicos. Sus obras se enmarcan en la transición del barroco al neoclasicismo. Las más tempranas muestran un predominio del dibujo sobre el color, mientras que en sus pinturas finales el cromatismo se enriquece y adquiere mayor relevancia, al tiempo que muestra una inclinación preciosista en el tratamiento de las telas y los elementos secundarios, lo que se hace aún más patente en sus retratos.
Obras
- El pintor Antonio González Velázquez, 80 x 58 cm, 1785 - 1790 [P002495]
- Un pescador con una red, 106 x 196 cm, 1785 [P002897]
- Retrato de señora, 45 x 35 cm, hacia 1810 [P003076]
- Alegoría de la Noche, 308 x 375 cm, 1818 [P003315]
- Alegoría de la Aurora, 370 x 358 cm, 1818 - 1819 [P003316]
- Pescador tendiendo redes, 174 x 143 cm, 1785 [P003375]
- San Francisco abrazando a un leproso, 217 x 274 cm, hacia 1787 [P003484]
- San Francisco protegido por el obispo Guido de Asís, 217 x 274 cm, hacia 1787 [P003486]
- San Francisco orando ante el Cristo de San Damián, óleo, 217 x 273 cm, hacia 1787 [P003488]
- El nacimiento de San Francisco, 216 x 273 cm, 1787 [P003491]
- San Francisco dando su capa a un pobre, 216 x 272 cm, hacia 1787 [P003492]
- La prueba de fuego. San Francisco tendido sobre las brasas, 217 x 270 cm, hacia 1787 [P003495]
- San Francisco maltratado por su padre, 216 x 272 cm, hacia 1787 [P003496]
- San Francisco construyendo la Iglesia de San Damián, 218 x 273 cm, hacia 1787 [P003498]
- San Francisco ante el sultán de Egipto Malec-el-Kamal, 215 x 271 cm, hacia 1787 [P003499]
- El bautismo de San Francisco, 216 x 274 cm, hacia 1787 [P003510]
- San Francisco en prisión, 217 x 273 cm, hacia 1787 [P003511]
- Visión de San Francisco y Santo Domingo de Guzmán, 218 x 271 cm, hacia 1787 [P003512]
- Hombre y mujer con un niño en brazos, 174 x 134 cm, 1785 [P003822]
- Dos pescadores, uno con caña y otro sentado, óleo, 174 x 135 cm, 1785 [P003823]
Bibliografía
- Camón Aznar, José, Morales y Marín, José Luis, y Valdivieso González, Enrique, Arte español del siglo XVIII, «Summa Artis», Madrid, Espasa Calpe, 1984, t. xxvii, pp. 215-216.
- Gaya Nuño, Juan Antonio, Arte del siglo XIX, «Ars Hispaniae», Madrid, Plus Ultra, 1966, t. xix, pp. 45 y 123-124.
- Núñez Vernis, Bertha, El pintor Zacarías González Velázquez (1763-1834), 2 vols., Madrid, Fundación Universitaria Española, 2000.
- Ossorio y Bernard, Manuel, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX [1883-1884], Madrid, Giner, 1975, pp. 304-305.
- Quesada, Luis, Pintores españoles y extranjeros en Andalucía, Sevilla, focus, 1996, p. 63.