Cargando...
Martínez de Espinosa, Juan José
S. B. I.
(Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1826-1902). Pintor y grabador español, especializado en temas costumbristas. Fue catedrático de teoría e historia de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, presidente del Círculo de Bellas Artes y miembro de la Sociedad de Aguafuertistas de dicha ciudad. Realizó sus estudios en la Escuela de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Juan de Ribera. Participó en numerosas muestras y certámenes, obtuvo sendas menciones de honor en las Exposiciones Nacionales de 1858 y 1860, así como una segunda medalla en la edición de 1856. Además, remitió sus obras a las Universales de París de 1855 y de Londres de 1862. Como ilustrador destacó su colaboración en la publicación El grabador al aguafuerte.
Obras
- La Virgen del Puerto, 117 x 155 cm, 1856 [P006217]
- El capitán Romeo muere rechazando a los franceses en la batería de la Puerta del Carmen. Episodio del primer sitio de Zaragoza, 186 x 297 cm, 1858 [P006726]
- Portada del tercer volumen del Grabador al Aguafuerte, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1876 [G000153]
- El infante don Carlos, ruleta, aguafuerte, 470 x 321 mm, 1876 [G000162]
- Réquiem, 321 x 470 mm, 1876 [G000168]
- La suerte, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1877 [G000173]
- Alegoría de la Música, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1877 [G000175]
- Capricho, aguafuerte, ruleta, aguatinta, 321 x 470 mm, 1878 [G000184]
- Portada del primer volumen del Grabador al Aguafuerte, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1874 [G001952]
- La Posada, aguafuerte, 470 x 321 mm, 1874 [G001959]
- Idilio, aguafuerte, 470 x 321 mm, 1874 [G001960]
- La Virgen del Carmen, 470 x 321 mm, 1874 [G001966]
- Homeopatía, aguatinta, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1874 [G001969]
- Sermón, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1874 [G001974]
- Peleón, 321 x 470 mm, 1874 [G001978]
- Inmaculada Concepción, 470 x 321 mm, 1874 [G001981]
- Lavanderas, 321 x 470 mm, 1874 [G001985]
- Recua, 321 x 470 mm, 1874 [G001990]
- Hostilidades, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1874 [G001994]
- Portada del segundo volumen del Grabador al Aguafuerte, aguafuerte, 321 x 470 mm, 1875 [G002000]
Bibliografía
- Cuenca, Francisco, Museo de pintores y escultores andaluces contemporáneos, La Habana, Rambla y Bouza, 1923, p. 139.
- Ossorio y Bernard, Manuel, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX [1883-1884], Madrid, Giner, 1975, pp. 428-429.
- Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España [1948], Madrid, Jesús Ramón García-Rama, 1980, p. 435.