Cargando...
Sánchez, Mariano Ramón
A. R.
(Valencia, 1740-1822). Pintor y miniaturista español. Se trasladó a Madrid cuando contaba siete años, para ingresar, en 1752, en la Academia de San Fernando. Tres lustros después llevó a cabo, sobre cobre de reducidas dimensiones, un San Carlos Borromeo como ornamento para el oratorio portátil de los príncipes de Asturias, encargo que compartió, en 1767, con Luis Meléndez Valdés. En la misma técnica realizó una serie de escenas para el claustro del convento de Santo Tomás y, sobre lienzo, varias imágenes de la Virgen de la Merced y diversos retratos en miniatura, con los que intentó -sin éxito- entrar en el servicio regio. Se trasladó a la corte de Portugal, donde ejecutó diversas miniaturas para José I y la futura reina, doña María. De regreso a Madrid, a comienzos de la década de 1760, fue elegido académico de mérito por la miniatura, hasta conseguir en 1781 el importante encargo de Carlos III de una colección de vistas panorámicas de caminos, puertos, bahías, islas y arsenales de la Península Ibérica, que iban a decorar el gabinete de marinas del príncipe de Asturias, el futuro Carlos IV, en lienzos de gran formato. El propósito corresponde al afán de la Ilustración de describir los lugares y tiene su antecedente artístico en las vistas de puertos de Joseph Vernet y otras series de pinturas de carácter topográfico de la época. Sin embargo, a diferencia de Vernet o de las vistas de los puertos del País Vasco, que el rey había asignado a Luis Paret y Alcázar, el pintor valenciano no optó por recreaciones artísticas del paisaje. Su propósito era el de captar la topografía de la zona de la forma más fidedigna posible y tomar a veces las localidades desde distintos puntos de vista. Sánchez inició su itinerario en Cádiz, en 1783 viajó a Sevilla y a Córdoba, para trasladarse dos años después a Málaga, donde pintó vistas del litoral mediterráneo hasta Alicante. En 1787 estaba en la provincia de Valencia, donde incluyó en su repertorio las islas adyacentes, como Mallorca, y en la costa de Cataluña. A pesar de su incansable esfuerzo -en 1792 tenía ya cincuenta y ocho vistas recopiladas- quedó desestimada su solicitud de pintor de cámara del rey. No será hasta 1796, cuando se le conceda dicho nombramiento. Salvo algunos retratos, Sánchez prosiguió en los siguientes años la misma tarea, y viajó al norte de España y a La Coruña. A mediados de la década de 1790, de vuelta a la corte, pintó la plaza de Badajoz, los puentes de Mérida y de Alcántara y los sitios reales de El Escorial y Aranjuez, hasta su traslado a Granada. En 1803, enfermo y con ciento dieciocho obras concluidas (la mayoría del Patrimonio Nacional), Mariano Sánchez se retiró finalmente de este proyecto pictórico que había ocupado casi por completo su vida artística, y fue continuado por Antonio Carnicero, que también había participado en el mismo.
Obras
- Vista del Puerto de Santa María, 70 x 95 cm, 1781 - 1785 [P001151]
- Vista de Barcelona por el Este, 62 x 97 cm, hacia 1787 [P001152]
- El puente de Molins de Rey, 57 x 111 cm, hacia 1788 [P002919]
- Puente de Martorell, 68 x 102 cm, 1787 [P002922]
- Vista de la Torre de San Telmo, 47 x 67 cm, hacia 1785 [P002923]
- Paisaje, óleo, 73 x 266 cm, 1781 - 1803 [P003544]
- Paisaje con río y barca, óleo, 72 x 265 cm, 1781 - 1803 [P003549]
- Paisaje, óleo, 75 x 265 cm, 1781 - 1803 [P003826]
- Vista del muelle de Cartagena, óleo, 75 x 95 cm, hacia 1793 [P003988]
- Vista de Puerto Real por el Este, 65 x 94 cm, hacia 1782 [P003989]
- Vista del muelle de Alicante, 52,3 x 71,5 cm, hacia 1785 [P003990]
- Vista del arsenal de La Carraca, 68 x 95 cm, 1781 - 1803 [P005199]
- Vista de Puerto Real por Poniente, 68 x 95 cm, 1781 - 1803 [P005200]
- Vista del puente de Tortosa, óleo, 69,2 x 104,7 cm, 1781 - 1803 [P005761]
- Vista de Barcelona, óleo, 67 x 103,5 cm, 1781 - 1803 [P005762]
- Entrada de Granada por el puente de Deiso, hospital de San Lázaro, Albaicín hasta Sierra Nevada, 96 x 190 cm, 1781 - 1803 [P005944]
- La dársena de Cartagena, óleo, 96 x 191 cm, 1781 - 1803 [P007086]
Bibliografía
- Espinós Díaz, Adela, «Mariano Sánchez (1740-1822): paisajista al servicio de la corte», iv Jornadas de Arte. El arte en tiempos de Carlos III, Madrid, csic, 1989, pp. 321-329.
- Mano, José Manuel de la, «Mariano Sánchez y las colecciones de `Vistas de puertos' en la España de finales del siglo XVIII», I Congreso internacional «Pintura Española Siglo XVIII», Marbella, 1998, pp. 351-368.
- Orellana, Marcos Antonio, Biografía pictórica valentina o vida de los pintores, arquitectos y grabadores valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1967, pp. 441-443.
- Ruiz Alcón, María Teresa, «Temas marinos en la pintura del Patrimonio Nacional», Reales Sitios, n.º 17, Madrid, Patrimonio Nacional, 1968, pp. 56-66.
- Viñaza, Conde de la, Adiciones al diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España de don Juan Agustín Ceán Bermúdez [1889-1894], Valencia, Librerías París-Valencia, 1992, pp. 344-345.