Academia, figura masculina vestida a la antigua, con pie sobre un escalón y asida a una barra
Hacia 1771. , 187 x 130 mmNo expuesto
Un modelo ataviado con toga, túnica y turbante, vestimenta similar a la de otros dibujos del Cuaderno (pp. 10, 12, 13 y 14). Relacionado con las academias de estudios de paños que ocupan varias páginas del cuadernillo inicial. La posición de la pierna sobre un escalón y la sujeción del brazo a una barra vertical remiten a las actitudes habituales de los modelos vivos en las clases de dibujo impartidas en las academias de bellas artes. El brazo y la mano derecha fueron repasados a tinta con seguridad y ligereza, así como algunas líneas del rostro.
La hoja siguiente del Cuaderno (D6068/17 y D6068/18) fue cortada. Apenas se conserva una franja de 8 mm de ancho, con cortes irregulares, en cuyo recto, próximo al cosido superior, se aprecian trazos paralelos en horizontal y vertical de lápiz negro. (Texto extractado de Mena Marqués, Manuela B. en: Cuadernos italianos en el Museo del Prado: de Goya, José del Castillo, Mariano Salvador Maella. Museo Nacional del Prado, 2013, p. 626).
Sobre el Cuaderno italiano de Goya, véase D06068.