Ángeles y putti entre nubes
Tercer cuarto del siglo XVI. , 133 x 229 mmNo expuesto
El fino trazo a pluma y las zonas de aguada cuidadosamente moduladas son características del estilo de dibujo muy disciplinado, en cierto modo académico, de Samacchini. Una ejecución similar se encuentra en muchos de sus otros dibujos a pluma y aguada, como por ejemplo en el estudio de composición de la Coronación de la Virgen con santos del Gabinetto dei Disegni de los Uffizzi, Florencia, para el retablo realizado por el pintor en la iglesia de SS. Naborre e Felice, Bolonia, que se encuentra actualmente en la Pinacoteca Nazionale de dicha ciudad (inv. núm. 1481 F; Florencia, 1973, núm. 11; Giampaolo, 1989, pp. 240-241, núm. 116).
La corrección casi obsesiva con que Samacchini dibuja procede, en parte, de su adhesión a los principios artísticos del "nuevo academicismo" defendido denodadamente por Vasari (1511-1574), junto al cual había trabajado en Roma. La comparación del dibujo de Vasari San Lucas pintando a la Virgen (D1563) con el presente estudio muestra la gran influencia que la concepción de las figuras de su maestro ejercía sobre Samacchini, especialmente en los tipos faciales y en el cuidadoso manejo de la técnica.
Los Ángeles y putti entre nubes del Prado no puede relacionarse con ninguna de las obras pintadas de Samacchini que han llegado hasta nosotros, aunque el agrupamiento de las figuras recuerda al de sus frescos ilusionistas, pintados hacia 1576, en cuatro compartimientos de los techos de la nave de la iglesia de S. Abbondio, Cremona (tres de los cuales aparecen ilustrados en Fortunati Pietrantonio, 1986, pp. 675-677). Estos frescos representan El Ángel de la Anunciación, La Virgen con Ángeles, las Cuatro Virtudes Cardinales y las Tres Virtudes Teologales. Todas las composiciones muestran jóvenes ángeles y putti similares, que sacan las piernas de manera curiosa por diferentes ángulos bajo las nubes, sobre las que está sentada la figura o figuras principales de los diferentes frescos (Texto extractado de Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 122).