Bárbara de Braganza, reina de España
1725. , 75 x 60 cmNo expuesto
La retratada aparece representada de medio cuerpo, viste traje blanco con forro color malva y camisa con encajes; en la cabeza, lleva toca o cofia en negro y encarnado prendida al pelo mediante una joya con forma de flor; sobre los hombros porta un manto azul forrado de armiño; no luce ninguna joya, salvo la mencionada del tocado, la botonadura de perlas y zafiros que ajustan su traje a los hombros y un justillo o cinto de zafiros y diamantes que ciñe su cintura, del que se ve sólo una pequeña parte. Aparece acompañada de un cachorro de perro, que descansa adormecido sobre un cojín rojo con borlas de pasamanería dorada, al que, la todavía infanta portuguesa, le ajusta el lazo rojo que luce al cuello.
Bárbara de Braganza fue hija del rey Juan V de Portugal y de María Ana Josefa, archiduquesa de Austria. Nació en Lisboa el 04-12-1711 y fue reina consorte de España por su matrimonio con Fernando VI, celebrado en Badajoz el 20-01-1729, siendo aún Fernando príncipe de Asturias. Murió en Aranjuez el 27-08-1758.
En 1725 Duprá era el único pintor afamado en Lisboa. Por entonces pintó este retrato, por encargo del marqués de Capicciolatro, embajador de España, durante las negociaciones matrimoniales con el heredero español. El retrato forma pareja con el de su hermano, don José de Braganza, príncipe de Brasil y futuro José I, conservado en la actualidad por Patrimonio Nacional (número de inventario: 10002068).