Bosque con laguna
1605 - 1615. , 21 x 33 cmNo expuesto
En esta tabla flamenca el pintor pone en escena un paisaje en donde encontramos que el espacio está estructurado en dos mitades separadas por el frondoso árbol que se alza en el centro, recurso característico del paisaje manierista nórdico. La izquierda está ocupada por una laguna y la derecha por un camino de tierra. La parte izquierda es una copia de Paisaje con Tobías despidiéndose de su madre, hoy atribuido a Jan Brueghel el Joven (San Petersburgo, Museo Estatal del Hermitage). Los árboles y el agua están representados con maestría; sin embargo, el esquematismo de las figuras denota la intervención de un colaborador. A través de éstas la mirada del espectador es conducida desde el pescador sentado en el primer plano, y a través de los sucesivos personajes atareados en diversas faenas, hasta las edificaciones que cierran el fondo: a la izquierda, una aldea, y a la derecha, un edificio fantástico que recuerda las arquitecturas que figuran en algunos de los bosques pintados por Roelant Savery en Praga para el emperador Rodolfo II (Texto extractado de Posada Kubissa, T.: El paisaje nórdico en el Prado: Rubens, Brueghel, Lorena, 2012, p.43).