Calma en el puerto de Valencia
1875. , 81 x 135 cmDepósito en otra institución
Por obvias razones de identidad geográfica, entre los pintores valencianos de fin del siglo XIX sujetos todavía al más estricto realismo, surgieron verdaderos especialistas en la pintura de marinas y vistas de puertos, variedad paisajística que tuvo su máximo exponente en Rafael Monleón y Torres. Discípulo de Haes y formado en la escuela paisajística de Bruselas, desde su juventud se dedicó de manera prácticamente exclusiva a la pintura de barcos, generalmente amarrados en puertos levantinos. Además de otras marinas ambientadas en el norte de España, como es el caso del Puerto de Laredo (P06012), de su indiscutible habilidad en este género dan buena cuenta obras como esta Calma en el puerto de Valencia (Texto extractado de Díez García, J.L.: "La pintura valenciana del siglo XIX en el Museo del Prado", en Maestros de la pintura valenciana del siglo XIX en el Museo del Prado. Museo Nacional del Prado, 1997, pp. 74-75).