Bibliografía +
Nicolle, Marcel, La peinture française au Musée du Prado, Perrin et Cie, París, 1925, pp. 60.
Gaya Nuño, J. A., Notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 140.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El "Prado disperso". Cuadros depositados en La Coruña II. La Coruña. Diputación, Boletín del Museo del Prado, VIII, 1987, pp. 133.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2420.
Cornide, J., La Torre de Hercules, Ayuntamiento de la Coruña, La Coruña, 1991.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 449.
Martínez Plaza, Pedro J., El gabinete de descanso de sus majestades, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2019.
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, Furriera del Rey, 1747.
Núm. 261.
Salon prâl. [...] 261 / Ottro igual a el anttezedentte [de vara y quartta de Caida y vara de ancho] rettratto del sºr Rey de Napoles quando niño de mano de Ranc en dos mil Rs
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 261.
Quarto del Principe [...] {14473} 261 / El rey nro. Sr. siendo infante vara y quarta de alto vara de ancho de Herran
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 1001.
Otra [pintura] de Ram, retrato de medio cuerpo de Luis 1º. de vara y media quarta de alto y vara de ancho, marco dorado...400
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2420.
Escuela Francesa / 2420. Retrato de un príncipe. / Alto 3 pies, 8 pulg, 8 lin; ancho 3 pies.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 2111N.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2395.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 2395.