formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra

Cecilio Pla sentado en su estudio junto al tríptico "El descubrimiento de la anestesia"

1906 - 1907. , 124 x 170 mm
No expuesto

La reproducción fotográfica de las pinturas fue una práctica bastante habitual para Pla, que conservaba en su archivo imágenes de sus obras y en ocasiones se hacía fotografiar junto a ellas. En este sentido, destaca esta fotografía en la que el pintor posa junto al tríptico El descubrimiento de la anestesia, que narra la historia de Horacio Wells, en el estudio de la calle San Bernardo, ubicado en el número 69. Este tríptico fue realizado por Pla hacia 1906 bajo la directa supervisión del odontólogo Luis Subirana -ferviente admirador de Wells- que presentó la pintura junto con su investigación en la Sociedad Española de Odontología en 1907. Detrás del tríptico puede verse San Isidro, Patrón de Madrid, así como otras pinturas de pequeño tamaño, a la izquierda de la imagen.

El artista debía tener un especial aprecio por esta obra que reproduce algunos episodios de la vida de Wells: el momento en que el dentista estadounidense y su esposa asisten a una demostración de Gardner Q. Colton -en el panel de la izquierda-, los abucheos de los estudiantes de medicina a la salida de su demostración fallida en el Hospital General de Massachusetts -en el panel de la derecha- y su muerte en la bañera a los 33 años, con las venas abiertas y un bote de cloroformo en el suelo -en el panel central-. El realismo con el que está plasmada la historia de Wells hace que se considere una pintura muy interesante también desde el punto de vista científico.

Sánchez Torija, Beatriz, Cecilio Pla y su relación con la fotografía.. Boletín del Museo del Prado, 2019-2021, p.167-179, f.2

Ficha técnica

Obras relacionadas

Una modelo llora sobre el hombro de una anciana, en el estudio de Cecilio Pla
Gelatina / Colodión, 1906 - 1908
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Pla y Gallardo, Cecilio)
Retrato de una mujer con mantón, pintura de Cecilio Pla
Gelatina / Colodión, 1906 - 1915
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Pla y Gallardo, Cecilio)
Una modelo entre varias pinturas en el estudio de Cecilio Pla
1906 - 1908
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Pla y Gallardo, Cecilio)
Una modelo, agachada y sonriente, en el estudio de Cecilio Pla
Gelatina / Colodión, 1906 - 1908
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Pla y Gallardo, Cecilio)
Cecilio Pla retrata la señora D. F. Pita en su estudio
Gelatina / Colodión, 1905 - 1906
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Pla y Gallardo, Cecilio)
Una modelo llora sobre el hombro de una anciana, en el estudio de Cecilio Pla
1906 - 1908
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Pla y Gallardo, Cecilio)
Número de catálogo
HF06166
Autor
Anónimo -Fotógrafo-
Título
Cecilio Pla sentado en su estudio junto al tríptico "El descubrimiento de la anestesia"
Fecha
1906 - 1907
Dimensión
Alto: 124 mm; Ancho: 170 mm
Serie
Estudio del pintor Cecilio Pla
Procedencia
Donación Ana y Cecilio Ellacuria Delgado, herederos de Cecilio Pla, 2018

Bibliografía +

Sánchez Torija, Beatriz, Cecilio Pla y su relación con la fotografía., Boletín del Museo del Prado, XXXVII, N 55-57, 2019-2021, pp. 167-179, f.2.

Martínez Plaza, P.J, 'Donación Ellacuria Delgado' En: Museo Nacional del Prado. Memoria de actividades 2018, Ministerio de Cultura y Deporte, Madrid, 2019, pp. 92-93.

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 2983.

Objetos presentados +

Pintura: "El descubrimiento de la anestesia" y "San Isidro, patrón de Madrid"

Fecha de actualización: 21-12-2022 | Registro creado el 25-11-2021

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba