Cicerón
Siglo I. , 52,5 x 36 cmGalería Jónica Planta Principal Norte
Busto antiguo de Cicerón (106-43 a.C.), con inscripción que recuerda la edad a la que murió. La cabeza es moderna y copia un prototipo muy conocido en la Roma del siglo XVIII, de la colección Mattei, en la actualidad en Apsley House, en Londres. Este busto del Museo del Prado desempeñó un papel importante en la identificación del retrato de Cicerón, pues lleva la inscripción del nombre del celebre orador romano en la tablilla rectangular del pedestal, que esta fijada al busto: "M.CICERO AN. LXIIII".
El retrato de Cicerón se ha conservado a través de dos versiones de época imperial, una de ellas con los rasgos de la edad más acentuados y la expresión de la cara más viva. Esa versión, de ejecución más rica, parece reproducir un retrato esculpido en vida de Cicerón, entre 60 y 50 a.C., quizá como elogio por haber revelado la conjuración de Catilina en 63 a.C., cuando ocupaba el cargo de cónsul. El propio Cicerón menciona que la ciudad de Capua mandó erigirle una estatua de bronce dorado. Otra segunda versión, más una clasicista, de rasgos mesurados, es a la que se remite la cabeza moderna del Prado.