Cinco angelitos llevando la columna de la Pasión
Siglo XVII. , 203 x 299 mmNo expuesto
Dibujo de gran finura que ilustra el modo de hacer de Cesi en un periodo todavía temprano de su producción, en el que tanto la composición como los modelos infantiles y la técnica derivan del periodo manierista de fines del siglo XVII. No se relaciona con ninguna de las obras conocidas de Cesi, pero debió de ser preparatorio para la decoración de alguna capilla boloñesa.
Contemporáneo a los Carracci, Cesi se formó con un artista secundario, Nosadella, en el ambiente tardomanierista influenciado por Tibaldi.Se mantuvo fiel a la pintura devocional, austera y solemne, propugnada por la Contrarreforma. Su viaje a Roma en 1591 le puso en contacto con la pintura del ámbito eclesiástico oficial en la que sobresalían por esos años Scipione Pulzone, el Caballero de Arpino y algunos artistas toscanos, como Ludovico Cigoli, Cristoforo Roncalli o Passignano. Es a través de su arte como Cesi evoluciona hacia formas más naturalistas y cotidianas, tocadas de una cierta emoción y sentimiento. Como dibujante Cesi entronca con el dibujo boloñés de fines del siglo XVI y principios del XVII, con estudios a lápiz negro o sanguina de vívido realismo. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 58-59).