Columpio de brujas
Hacia 1797. Sanguina, Aguada roja, 197 x 137 mmNo expuesto
Dibujo relacionado con los Caprichos, no grabado
Fuendetodos, Zaragoza, 1746 - Burdeos (Francia), 1828
Goya nació en Fuendetodos. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736. Francisco fue el cuarto de seis hermanos: Rita (1737); Tomás (1739), dorador también, citado a veces como pi ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorDibujo relacionado con los Caprichos, no grabado
D'Achiardi, Pierre, Les Dessins de D. Francisco de Goya y Lucientes Au Musee du Prado a Madrid (Les Caprices), I, D. Anderson, Roma, 1908, pp. il. CLXXXIII.
Mayer, August L., Francisco de Goya, Labor, Barcelona, 1925, pp. 231, n. 104.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Sala de los dibujos de Goya, II, Museo del Prado, Madrid, 1928, pp. 21, n.114.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Los dibujos de Goya reproducidos a su tamaño y en su color. Estudios para Los Caprichos, Los Desastres de la guerra, La Tauromaquia y dibujos no grabados, I, Museo del Prado, Madrid, 1954, pp. n. 215.
Gassier, Pierre y Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l' oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. nº640.
Gassier, Pierre, Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas, II, Noguer, Barcelona, 1973, pp. 180.
Camón Aznar, José, Francisco de Goya, III, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Zaragoza, 1981, pp. 130.
Motivo: Cruz, dos círculos con letras “A” y “F”, y un racimo de uvas debajo (mitad inferior)
Medidas: 33 x 20 mm
Tipo filigrana: Principal
Es fragmento: Sí
Corondeles:
Horizontales
Tramo entre corondeles:
24 mm.
Localización:
Centro del margen izquierdo
Nombre modelo:
Antoni Ferrer
Según apunta Valls i Subirá (1970) encontramos filigranas con la letra del apellido "Ferrer" en diferentes variantes ortográficas como, Farré, Farrer, Ferré o Ferrer, pero todas ellas se refieren a la misma familia de papeleros de una larga tradición que se remonta al siglo XVI. En origen procedían de la localidad de Rupit, Barcelona, instalándose después en Reixac, en la misma provincia, donde fabricaron papel con la filigrana del peregrino. Durante los siglos XVII, XVIII y XIX continuaron su actividad en Barcelona, en las localidades de Capellades y Cardona, así como en La Riba de Tarragona.
El fabricante Antoni Ferrer hijo, estuvo activo en Capellades (Barcelona) a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX.
Bibliografía
Valls i Subira, Oriol, Paper and Watermarks in Catalonia. Text, The Paper Publications Society, Amsterdam, 1970, pp. p. 268.
Valls i Subira, Oriol, Paper and Watermarks in Catalonia. Watermarks, The Paper Publications Society, Amsterdam, 1970, pp. n. 357 [Olot, Vic, Barcelona y Capellades, 1730-1780], n. 358 [Olot, Barcelona y Capellades, 1755-1780], n. 360 [Manresa, 1809].
Colección Dibujos Goya (Numeración Sánchez Catón). Núm. 114.
Catálogo Goya, Pierre Gassier y Juliet Wilson. Núm. 640.
Catálogo Gassier, 1975. Núm. II 143.
24 21 / 1
Manuscrito.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
4
Manuscrito con lápiz azul.
Reverso, parte superior
114
Manuscrito con lápiz compuesto.
Reverso, parte superior
Este Lienzo en que de Goya / Tanto el Pincel sobresale, / Representando á Bayeu, / A los dos hace inmortales
Manuscrito a pluma.
Reverso, centro
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.