Combate naval frente a una costa rocosa
1626 - 1627. , 37 x 58 cmNo expuesto
La escena representa el combate entre una galera turca y una nave holandesa, cuya bandera ha sido tapada con la cruz de san Andrés, de la Armada española. La bandera holandesa y la firma del pintor son perceptibles debajo del repinte. Puesto que el cuadro fue adquirido por la reina Isabel de Farnesio y en su inventario de 1746 figura sin atribución, cabe pensar que el repinte es anterior a su ingreso en las colecciones españolas y que fuera hecho para hacer pasar la escena por una batalla de la Armada española contra la turca. Esta tabla reúne todos los recursos estilísticos ideados por Vroom para la representación de barcos en el puerto o en medio del mar que fueron luego adoptados por sus seguidores: distribución del color en dos franjas: un primer plano oscuro ocupado por el mar tormentoso y un segundo plano luminoso y atmosférico donde se funden el agua, el cielo y el pequeño fragmento de costa; la yuxtaposición de un dibujo definido y minucioso de las naves, los aparejos y las banderas y una manera más pictórica para representar el agua y los efectos atmosféricos. El color está aplicado con una pincelada suave y poco cargada, excepto en la bola y la media luna metálicas que coronan los mástiles con las banderas, representadas a base de un pequeño toque de empaste amarillo, de forma que parecen estar en relieve. El barco de la derecha y el peñón con la fortificación que se vislumbra al fondo figuran en otra marina de Vroom, Barcos holandeses frente a una costa rocosa, fechada en 1627 (Greenwich, National Maritime Museum), lo que permite situar esta obra en torno a esa fecha (Texto extractado de Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado. 2009, p. 150).