Concierto rústico
1638. , 19,5 x 39 cmNo expuesto
Esta obra corresponde a los llamados interiores campesinos, uno de los nuevos géneros pictóricos surgidos y desarrollados en Flandes y Holanda a comiezos del siglo XVII. La consolidación de este género venía refrendada por la literatura satírica y moralizante de los siglos XV y XVI que, a su vez, hundía sus raíces en los Kerelslied o coplas de campesinos del siglo XIV, compuestos por los caballeros durante las luchas campesinas. Sin embargo el término kerel, que originalmente designaba al campesino libre o pueblerino, pasó a emplearse para describir al gañán, es decir, al campesino zafio, tosco y rudo cuyo comportamiento, dominado por los instintos y las pasiones, se contraponía a las reglas de conducta de la nueva clase burguesa. Este personaje es el protagonista de estas escenas que la burguesía, por su parte, adquiriría para su deleite o instrucción. La aportación original y esencial de Van Ostade al género fue la sustitución del contenido grotesco y violento, por otro amable y cargado de humor, de modo que la narración satírica queda trasformada en una descripción positiva del campesinado, representado en los momentos de descanso y diversión. Figura en el catálgo de 1828 como original de Adriaen van Ostade. Sin embargo, en 1873 fue catalogado como copia de Isaak van Ostade. En el catálogo de 1885 se hizo constar que Bredius la consideraba original de Adriaen, atribución que quedó confirmada en 1920 durante una limpieza que puso al descubierto la firma y la fecha. En el reverso figura el monograma TAYPM, con las letras enlazadas en vertical, que corresponde a una marca de coleccionista hoy no identificado. La escena se desarrolla en el interior de una cabaña campesina donde un hombre y una mujer están cantando y leen la letra de la canción en un papel que el hombre sujeta en sus manos. Les acompañan dos músicos. Uno toca el violín de pie sobre un taburete, con su pierna derecha apoyada, a su vez, sobre otro taburete de tres patas. El otro, sentado de espaldas al espectador, toca la zanfonía. Detrás de ellos se encuentra otro hombre sentado con lo que parece una jarra entre las manos. al fondo a la derecha se ve a un hombre sentado delante de la chimenea y otro de pie que le sirve cerveza. Este tipo de interior de cocina rústica, con un bodegón de utensilios domésticos a un lado y figuras al otro, fue iniciado en Rotterdam por los hermanos Cornelis (1607-1681) y Herman Saftleven (1609-1695) a comienzos de la década de 1630, y en esos mismos años fue cultivado en Haarlem por los hermanos Van Ostade y en Leiden por Jan Davidsz. de Heem (1606-ca.1683) y Pieter Potter (1597-1652), si bien en el caso de este último sin figuras. La diferencia de escala del perro y la jarra de cerveza, situados a la izquierda del violinista, permiten pensar que estos elementos son un añadido posterior (Texto extractado de Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, 2009, pp. 98-106).