Cristo crucificado
Mediados del siglo XVIII. Clarión, Carboncillo, Lápiz negro, 565 x 370 mmNo expuesto
En este dibujo, Cristo se representa de frente, con cuatro clavos y el paño de pureza anudado al costado izquierdo, con la cabeza y los ojos abiertos mirando hacia arriba. El madero de la Cruz apenas insinuado por unas líneas y sombras.
Es preparatorio para el cuadro del Palacio de Aranjuez, pintado por Mengs durante su primera estancia en España (1761-1769), aunque presenta diferencias respecto al modelo final en el canon tan alargado del óleo. Este modelo compositivo fue imitado por Bayeu y Goya. En el Inventario del Palacio de Madrid de 1838 figuraba en el estudio del pintor Vicente López. En 30 de abril de 1839 se trasladó al Museo del Prado