formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Goya y Lucientes, Francisco de

Fuendetodos, Zaragoza, 1746 - Burdeos (Francia), 1828

Goya y Lucientes, Francisco de

Goya nació en Fuendetodos. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736. Francisco fue el cuarto de seis hermanos: Rita (1737); Tomás (1739), dorador también, citado a veces como pi ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

De que mal morira?

Hacia 1797. Lápiz rojo, Aguada roja, 202 x 144 mm
No expuesto

Se representa un asno que lleva en la pata el anillo de los médicos españoles. El asno-médico está tomando el pulso a un enfermo agonizante, no parece el más indicado para realizar dicha acción. Algunos autores identifican al asno con Godoy o su médico Galinsoya, mientras que otros identifican al enfermo agonizante con el príncipe de la Paz gobernando España. Otras interpretaciones aluden a que el asno-médico es una crítica a todos aquellos médicos que trataron acertar y sanar la enfermedad que Goya sufrió en 1793 producto de la ingesta de residuos de plomo. Es un dibujo preparatorio para Caprichos, 40, De que mal morira? (G2128, G649). Se conserva otro dibujo preparatorio, Sueños 27 (D4198)

Multimedia

Ficha técnica

Número de catálogo
D003949
Autor
Goya y Lucientes, Francisco de
Título
De que mal morira?
Fecha
Hacia 1797
Técnica
Lápiz rojo; Aguada roja
Dimensión
Alto: 202 mm; Ancho segundo soporte: 144 mm; Alto segundo soporte: 202 mm; Ancho: 144 mm
Serie
Caprichos [dibujo], 40
Procedencia
Javier Goya, Madrid, 1828; Mariano Goya, Madrid, 1854; Valentín Carderera, Madrid, c. 1861; Mariano Carderera, Madrid, 1880; Museo del Prado, 1886.

Bibliografía +

D'Achiardi, Pierre, Les Dessins de D. Francisco de Goya y Lucientes Au Musee du Prado a Madrid (Les Caprices), I, D. Anderson, Roma, 1908.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Sala de los dibujos de Goya, II, Museo del Prado, Madrid, 1928, pp. 19, n.97.

Sánchez Cantón, F.J., Los Caprichos de Goya y sus dibujos preparatorios, Instituto Amatller de Arte Hispánico, Barcelona, 1949, pp. 35 y 86.

López-Rey, J., Goya’s Caprichos: Beauty, Reason and Caricature, Princeton University Press, Princeton, 1953, pp. 129, 199, n. 40 (Vol I); il. 166 (Vol II).

Salas, Xavier de, Goya, Drawings and Prints From the Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, Washington, Smithsonian Institution, Washington:, 1955, pp. 14, n. 21.

Gassier, Pierre & Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l' oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. n. 530.

Gassier, Pierre, Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas, II, Noguer, Barcelona, 1973, pp. 135, n. 98.

Lafuente Ferrari, Enrique, El mundo de Goya en sus dibujos, Urbión, Madrid, 1979, pp. 89-91.

Helman, Edith, Trasmundo de Goya, Alianza Editorial, Madrid, 1983, pp. 69.

Calvo Serraller, Francisco, Andre Malraux y España, Casa de España, París, 1989.

Wilson-Bareau, J., Goya: la década de los Caprichos. Dibujos y aguafuertes, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1992, pp. 228-231, n. 137.

Glendinning, Nigel, Goya, la década de los Caprichos : retratos 1792-1804, Real Academia Bellas Artes San Fe, Madrid, 1992.

Blas, J.; Matilla, J. M.; Medrano, J. M., El Libro de los Caprichos: dos siglos de interpretaciones 1799-1999. Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición, Museo Nacional de Prado, Madrid, 1999, pp. 226-229.

Matilla, José Manuel, Estampas españolas de la Guerra de la Independencia: propaganda, conmemoración y testimonio, Universidad de Salamanca, 2008.

Otros inventarios +

Colección Dibujos Goya (Numeración Sánchez Catón). Núm. 97.

Catálogo Goya, Pierre Gassier y Juliet Wilson. Núm. 530.

Catálogo Gassier, 1975. Núm. II 98.

Inscripciones +

35.
Manuscrito a lápiz. Reverso del segundo soporte

40
Manuscrito a lápiz. Anverso, ángulo superior derecho

Exposiciones +

Goya: la década de los Caprichos
Madrid
26.10.1992 - 10.01.1993

De Goya a Picasso / André Malraux y España
París
04.12.1989 - 17.02.1990

Fecha de actualización: 22-11-2021 | Registro creado el 01-04-2021

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Goya y Lucientes, Francisco de

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba