Diana / Pegaso Crisaor
Principio del siglo I a.C.. Plata.No expuesto
Anverso: cabeza de Diana con carcaj a la espalda, delante dos delfines. Gráfila de puntos. Reverso: Pegaso Crisaor, encima láurea, debajo leyenda griega [EMPORITON] fuera de cuyo.
La moneda acuñada en Emporion es la dracma, con función claramente comercial. Fue la ciudad que más influyó en la monetización de los íberos de la costa mediterránea. La finalidad de la moneda era la compra de esclavos, mercenarios y bienes de consumo. Estas monedas tienen las características propias de las acuñaciones griegas tanto en el alfabeto, la metrología, el metal -plata- y la iconografía mediterránea influida del modelo siracusano. En el anverso llevan la cabeza de la diosa, rodeada de tres delfines y en el reverso tiene a Pegaso, de cabeza normal o transformada en Crisaor, representado como la figura de un niño que se sujeta los pies. Estas imágenes se convierten en el emblema de la ciudad y tienen un sentido mítico que permanecerá durante mucho tiempo (Catalogado por María Isabel Gisbert).