Doña Mariana de Pineda, en el momento de despedirse de las beatas de Santa María Egipciaca, en cuyo beaterio estaba presa, para ir a la capilla
1862. Óleo, 282 x 365 cmDepósito en otra institución
En el lienzo aparece representada Mariana Pineda (Granada, 1804-Granada, 1831), heroína que fue ajusticiada en los Campos del Triunfo, en Granada, el 26/05/1831 acusada de bordar una bandera liberal.
En el Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862 la obra se describe diciendo: "Buenas hermanas, nada me queda con que mostrarme agradecida á vuestras bondades...: cuando me vea en la presencia de Dios, rogaré sin cesar por vosotras". Y en el Inventario de Nuevas Adquisiciones del Museo se especifica: "Doña Mariana Pineda despidiéndose de las Beatas de Santa María Egipcíaca (Convento de Recogidas de Granada) en el salón de recibo, para ir á la capilla. El Juez y un escribano y dos alguaciles se hacen cargo de ella, como reo. Las beatas son retratos de las que hay hoy día y el salón donde pasa la escena está copiado del mismo donde aconteció el hecho representado". (Texto extractado de: Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, p. 342).