Dos ciervos
Siglos XVII - XVIII. , 26,5 x 47,8 KgNo expuesto
En el inventario de 1789-90 figura como una gama y un venado, haciendo pareja con otro de un lobo y un lebrel cuyo paradero se desconoce. Para Barrón (1908) se trata de un trabajo de la Fábrica del Buen Retiro. Para Blanco y Lorente (1969) se cataloga dentro de la escuela del Palacio Real, en el siglo XVIII. El motivo puede estar inspirado en relieves de altares funerarios romanos (Texto extractado de Coppel Aréizaga, R.: Catálogo de la escultura de época moderna: siglos XVI-XVIII, Museo del Prado, 1998, p. 164).