formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Salvador Carmona, Manuel -Grabador y dibujante- (Atribuida la obra original, según inscripciones, a: Dyck, Anton van)
Dyck, Anton van Copia de Taller

El conde de Arundel y su nieto Thomas

1789. Talla dulce: aguafuerte y buril.
No expuesto

La estampa, grabada por Manuel Salvador Carmona, reproduce el retrato de Thomas Howard, conde de Arundel (1585-1646) y de su nieto, hijo primogénito de lord Maltravers, nacido en 1627, conservado en el Museo (P02526). Desde 1975 el lienzo se considera copia de taller del original de van Dyck que se conserva en Arundel Castle. Durante el siglo XVIII se pensaba que los retratados eran Guzmán el Bueno y su hijo y como tal figuran en la estampa. El Museo Nacional del Prado conserva otro ejemplar más de esta estampa (G02683) y el dibujo para grabar (D00659).

Multimedia

Ficha técnica

Obras relacionadas

El conde de Arundel y su nieto Thomas
Primer tercio del siglo XVII
Dyck, Anton van - Copia de Taller
El conde de Arundel y su nieto Thomas
Talla dulce: aguafuerte y buril, 1789
Dyck, Anton van - Copia de Taller
Salvador Carmona, Manuel - Dibujante - (Atribuida la obra original, según inscripciones, a - Dyck, Anton van)
Número de catálogo
G000217
Autores
Salvador Carmona, Manuel -Grabador y dibujante- (Atribuida la obra original, según inscripciones, a: Dyck, Anton van); Copia de Taller Dyck, Anton van
Título
El conde de Arundel y su nieto Thomas
Fecha
1789
Técnica
Talla dulce: aguafuerte y buril
Dimensión
Alto de la mancha: 399 mm; Ancho de la mancha: 275 mm
Edición / Estado
Estampación del siglo XVIII
Procedencia
Museo de la Trinidad

Bibliografía +

Biblioteca Nacional (España) Sección de Estampas, Iconografía hispana: catálogo de los retratos de personajes, Biblioteca Nacional, Madrid, 1966, pp. n. 7173-1.

Pérez Sánchez, Alfonso E., Museo del Prado.Catalogo de Dibujos.Vol.I.Dibujos Españoles..., Museo del Prado, Madrid, 1973, pp. 105-106.

Biblioteca Nacional de España, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1981, pp. 103, n. 1969-122.

Carrete Parrondo, Juan, El grabado a buril en la España ilustrada. Manuel Salvador Carmona, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Madrid, 1989, pp. 157, n. 267.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de estampas, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 202, n. 1067.

Inscripciones +

Antonio Vandyck le pintó.
Transcripción de la letra. Anverso, parte inferior izquierda

Manuel Salvador Carmona le grabó
Transcripción de la letra. Anverso, parte inferior derecha

Antonio Vandyck le pintó. — Manuel Salvador Carmona le grabó año 1789. // [escudo:] PRAEFERRE PATRIAM LIBERIS PARENTEM DECET. // D. ALONSO PEREZ DE — GUZMAN EL BUENO / I. SEÑOR DE SANLUCAR DE BARRAMEDA, / y Fundador de la Casa — de Medina Sidonia.
Transcripción de la letra. Anverso, parte inferior

año 1789.
Transcripción de la letra. Anverso, parte inferior derecha

Fecha de actualización: 04-11-2021 | Registro creado el 14-02-2017

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Salvador Carmona, Manuel; Dyck, Anton van

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba