Bibliografía +
Minuesa de los Rios, Manuel, 'Esculturas y grabados en medallas' En: Catálogo de la Sección Española, publicado por la Comisión General de España., Comisión general de España, Madrid, 1878, pp. 11.
Exposition Universelle Internationalle de 1878, à Paris. Catalogue officiel. I, [s.n., Paris, 1878, pp. 255.
Louis-Lande, L. Lamarre, C., L' Espagne et l' Exposition de 1878, Paris, 1878, pp. 191.
Esposizione di Belle Arti in Roma, 1883. Catalogo generale ufficiale, Roma, 1883, pp. 126 n.57.
Ossorio y Bernard, Manuel, Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Madrid, 1883, pp. 465.
Explication des ouvrages de peintures et dessins, sculpture, architecture et gravure des artistes vivants exposés au Palais des Champs Elysées, le 1 mai 1885, Paris, 1885, pp. 361.
Internationale Kunst-Ausstellung. Katalog. Berlin 1841-1891, Berlin, 1891, pp. 194.
Inventario de las esculturas adquiridas desde el mes de abril de 1856 hasta 1896, 1896, pp. 26 n.48.
Catalogo Provisional del Museo de Arte Moderno, Imp. del Colegio de Sordomudos, Madrid, 1899, pp. 90.
Museo de Arte Moderno, Catálogo provisional del Museo de Arte Moderno., Imp. del Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos, Madrid, 1900, pp. 112.
Riccoboni, A., Roma nell'arte. La scultura nell'evo moderno, dal Quattrocento ad oggi, Roma, 1942, pp. 488.
Pantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 110.
Reff, Theodore, Modern art in Paris, World's Fair of 1878, Nueva York, Londres, 1981.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El "Prado disperso". Cuadros depositados en La Coruña II. La Coruña. Diputación, Boletín del Museo del Prado, VIII, 1987, pp. 130.
Azcue Brea, Leticia, La escultura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1994, pp. 431-433.
Reyero, Carlos, Del Gianicolo al Champ de Mars. Los escultores pensionados en Roma y las Exposiciones Universales de París, 1855-1900, Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, XIV, 2002, pp. 278-279.
Reyero, Carlos, Escultura, museo y estado en la España del siglo XIX: histo..., Fundación Eduardo Capa,, 2002, pp. 275.
Pancorbo, A., 'Felipe Moratilla' En: Enciclopedia del Museo del Prado, V, T.F. Editores - Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 2006, pp. 1581.
Melendreras Gimeno, José Luis, 'La obra en Roma del escultor Felipe Moratilla', En: Actas del Congreso Nacional de Historia del Arte. Modelos, intercambios y recepción artísticas: de las rutas marítimas a la navegación en red, Palma de Mallorca, 2008, pp. 867-874 [867-868].
Azcue Brea, Leticia, El origen de las colecciones de escultura del Museo del Prado. El Real Museo de Pintura y Escultura. En:, I Encuentro Internacional de Museos y Colecciones de Escultura, Valladolid, 2012, pp. 221-249 [227].
Azcue Brea, Leticia, 'Felipe Moratilla' sub vocem en: Diccionario biográfico español, XXXVI, Real Academia de la Historia, Madrid, 2012, pp. 233-234.
Azcue Brea, Leticia, La escultura española durante el Romanticismo: continuidad y cambios, El arte de la era romántica, Madrid, 2012, pp. 335-364 [358].
Azcue Brea, Leticia, 'La escultura española hacia el cambio de siglo y algunos de sus protagonistas en el Museo del Prado: Felipe Moratilla y Agapito Vallmitjana' En: Del realismo al impresionismo, Fundación Amigos Museo del Prado - Galaxia Gutenberg, Madrid, 2014, pp. 365-386 [373-374].