El pintor y grabador José Zanetti
1842. , 260 x 195 mmNo expuesto
Retrato de José María Zanetti, oriundo de Zaragoza y activo en Roma hacia 1817, donde se encontraba pensionado por Carlos Miguel, XIV duque de Alba, tomando clases en la Academia de San Lucas. Así lo atestiguó el secretario de esta, Giuseppe Antonio Guattani y el pintor Domenico Conti Bazzani (1740/1742-1818), quien solicitó que se le remitiera su pasaporte como ciudadano español, enviando sendos certificados a la Secretaría de Estado. El retrato, realizado en 1842 en Roma por Federico, ingresó en el Museo de Arte Moderno, junto con otros dibujos del autor. Se presentó enmarcado en un grupo de cuatro junto a los retratos de José Siro Pérez, escultor; Calixto Ortega, grabador; Juan Brocca, arquitecto y el del propio Zanetti, pintor. Los dos primeros fueron realizados en París en 1839 y los otros dos en Roma en 1842. Aunque en los catálogos del Museo de Arte Moderno de los años 1899 y 1900 aparece identificado como escultor, al igual que en las actas de ingreso de los dibujos en el museo, es posible que se deba a un error. Los artistas identificaban la autoría de un grabado añadiendo "sculp" (por "sculpsit)" a su firma, que no se refiere a un escultor, sino a un grabador.