El Prendimiento
1490. , 126 x 84 cmSala 051A
La colaboración entre Rodrigo y Francisco Osona tiene en esta y las otras cinco tablas del Museo del Prado (P6897; P6898; P6899; P6900; P6901) uno de sus mejores ejemplos. Probablemente diseñadas como parte de un retablo, quizás procedan del retablo mayor de Santa María de Alicante, en ellas se aprecia la disposición de las figuras y la fisonomía propios del estilo de esta familia de pintores valencianos. Por la diversidad en el tratamiento de las pinturas se puede adivinar la participación de algún otro miembro de su amplio taller, además de Rodrigo y su hijo Francisco. Estos cambios de estilo son especialmente visibles en la parte baja de la túnica de Jesús en El Prendimiento de factura más simplista y apresurada ejecución.
La característica intensidad expresiva practicada por los Osona se acentúa aún más en este dramático episodio de la captura de Cristo, con el beso de Judas y el episodio de Malco. El tratamiento matérico de armaduras y tejidos nos remite al mundo flamenco. En cambio, el gran paisaje de fondo, con sus fantásticos peñascos y efectos lumínicos, se inspira en modelos italianos