El Salvador
Finales del siglo XV. , 44 x 34 cmSala 042
Copia de un cuadro homónimo conservado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid firmado IOANNES BELLINUS y fechado hacia 1495, del que el British Museum de Londres conserva un dibujo preparatorio. La documentación alude a numerosas obras con esta iconografía debidas a Giovanni Bellini, habiéndose identificado la de la Academia de San Fernando con la que colgaba en 1674 en la Scuola della Carità de Venecia, cuando Marco Boschini aludió a ella en Le ricche minere della pittura veneziana. Debió tratarse de una composición de notable éxito a tenor de la veintena de copias existentes.
A diferencia de otros grandes talleres como el de Rafael, en el de Bellini no existía una rígida división entre pintores de figuras y especialistas en paisaje, como tampoco parece que trabajara más de un asistente en un proyecto. Por lo que sabemos, Bellini elaboraba con un ayudante una composición que servía de modelo a diferentes réplicas realizadas por ese mismo colaborador. Un proceso similar debió seguirse en esta obra, adscribible a alguno de los numerosos belliniani que trabajaban en el taller del maestro en las postrimerías del siglo XV (Texto extractado de Falomir Faus, Miguel: Pintura italiana del Renacimiento. Guía, Museo Nacional del Prado, 1999).