formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Maestro de Sopetrán

1470

Artista flamenco del que no se conserva ninguna otra obra firmada ni documentada más que las tablas que proceden del Retablo de la Virgen, en la ermita de Santa María de Sopetrán (Guadalajara), por lo que se recurrió a este nombre convencional. La ermita fue fundada por el marqués de Santillana y fi ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

El Tránsito de la Virgen

Hacia 1470. , 103 x 60 cm
No expuesto

Esta tabla y sus compañeras (P2576, P2577 y P2578) , procedentes del convento benedictino de Sopetrán (Guadalajara), eran parte de un conjunto, realizado en Bruselas, que incluía originariamente un grupo escultórico. Su autor fue un seguidor de Rogier van der Weyden, como delata especialmente la escena de la Anunciación, que es una versión de una conocida composición de este artista. Fueron encargadas por la familia Mendoza, fundadora del convento. Un paño con los colores del escudo familiar se muestra sobre el reclinatorio del donante, presumiblemente el primer duque del Infantado. El conjunto supone un ejemplo de la llegada de pintura flamenca a la España del siglo XV y su fuerte impacto en los ámbitos aristocráticos.

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P002578
Autor
Maestro de Sopetrán
Título
El Tránsito de la Virgen
Fecha
Hacia 1470
Dimensión
Alto: 103 cm; Ancho: 60 cm
Serie
Tríptico o retablo de talla, ermita de la Fonsanta, Guadalajara
Procedencia
Monasterio de Sopetrán, Torre del Burgo, Guadalajara, 1934.

Bibliografía +

Lafuente Ferrari, Enrique, Las tablas de Sopetrán, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 37, 1929, pp. 100-110.

Pemán, C, Sobre las tablas de Sopetrán, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 28, 1930, pp. 128-130.

Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1955, pp. 319.

Post, Chandler Rathfon, A history of Spanish painting, Harvard University Press, Cambridge. Nueva York, 1970, pp. 76.

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Garrido, Mª del Carmen y Cabrera, José Mª, El dibujo subyacente y otros aspectos técnicos de las tablas de Sopetrán, Boletín del Museo del Prado, III, 1982, pp. 15-31.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 653.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (III). Nuevas Adquisiciones. Museo Iconográfico. Tapices., Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1673.

Yarza Luaces, Joaquín, La nobleza ante el rey: los grandes linajes castellanos y el arte en el siglo XV, El Viso. Fundación Iberdrola, Madrid, 2003, pp. 227.

Silva Maroto, Pilar, 'Las relaciones artísticas entre Flandes y Castilla en el s. XV', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 68-76 [73].

Alba, Laura; Gayo, Mª Dolores; Jover, Maite, Maestro Viajeros, obras importadas. Las tablas del Maestro de Sopetrán, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2016, pp. 131-141.

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 1673.
Autor, Anónimo español. / 1673. Asunto, La muerte de la Virgen. / Tabla, 103 x 60 cm. / Nº Catálogo, 2578. / Adquirido en 1934 con los anteriores...

Objetos presentados +

Ventana acristalada con piezas poligonales de vidrio plano: Ventanas acristaladas con piezas de vidrio plano de forma romboidal; presentan una orla de piezas de vidrio plano coloreado y forma cuadrangular que alternan el comatismo entre verde, rojo e incoloro; unidas mediante emplomado y con refuerzos horizontales.

Fecha de actualización: 20-09-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Maestro de Sopetrán

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba