formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Figuera Martínez y Güertero, Concepción (Luis Lármig)

Madrid, 1887 - Madrid, 1897

La pintora Concepción Figuera Martínez y Güertero utilizó el seudónimo deLuis Lármig para firmar sus cuadros. Fue discípula del pintor Alejo Vera y participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887 con "Estudio del natural", que le valió un certificado de tercera medalla. En 1896 colabora ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autora

Estudio del natural

1887. , 250 x 140 cm
Depósito en otra institución

La pintora Concepción de Figuera, de la que se conoce escasa obra, asumió como propio el acrónimo que su tío, el político moderado y consumado poeta suicida Luis Martínez Güertero, usó como pseudónimo. Su Estudio del natural fue anunciado en la prensa como el inicio de la prometedora carrera de su joven "autor", al que se alabó por los conocimientos que revelaba de la escuela española del Siglo de Oro. Lejos de aludir en ella a Velázquez o Murillo, la artista remite, casi irónicamente, a una imagen de aire teatral -quizá de ahí su título- en la que una mujer contempla a través de un cortinaje una escena que no comparte con el espectador, pero de cuyo carácter queda constancia en el franco gesto de su rostro. Esta pintura recibió un certificado de honor en la Exposición Nacional de 1887 y fue adquirida por el Estado. La identificación de la autora de esta obra se hizo por F. Alcolea Albero en 2013.

G. Navarro, Carlos, Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2020, p.239 nº 51

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P006318
Autora
Figuera Martínez y Güertero, Concepción (Luis Lármig)
Título
Estudio del natural
Fecha
1887
Dimensión
Alto: 250 cm; Ancho: 140 cm
Procedencia
Adquirido por el Estado con destino al Museo de Arte Moderno, 1898; Museo de Arte Moderno, 1898-1971

Bibliografía +

Pantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980.

El "Prado disperso". Nuevos depósitos. Madrid, Teatro Real, Boletín del Museo del Prado, XVII,35, 1999, pp. 169.

Alcolea Albero, Fernando, Concepción Figuera y Martínez o Luis Larmig? (Madrid, c. 1860 - Madrid 14 de julio de 1926), http://www.fernandoalcolea.es/Estudios-sobre-pintores/Concepción-Figuera-y-Martínez-o-Luis-Larmig/index.php, 2013, diciembre.

Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 313.

G. Navarro, Carlos, Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), Museo Nacional del Prado, Madrid, 2020, pp. 239 nº 51.

Otros inventarios +

Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 488.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900. Núm. 387.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Larmig (D. Luis) [...] 387.- Estudio del natural. / Alto 2'50 metros. Ancho 1'50 metros.

Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 2L y 3L.

Ubicación +

Madrid - Teatro Real (Depósito)

Fecha de actualización: 28-01-2022 | Registro creado el 24-08-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba