Felipe IV
1663. , 236 x 174 mmNo expuesto
El retrato cortesano español recupera algunas de las características que lo singularizaron con la llegada de Velázquez a la corte en 1623. Son obras con una gama cromática corta, en la que abundan los negros y los grises, y en las que todos los elementos de la composición buscan dirigir nuestra atención al rostro. Treinta años atrás, esa sobriedad tenía un contenido político, pues se relacionaba con los ímpetus reformistas del nuevo rey y su corte. A mediados de los años cincuenta la imagen del monarca se despoja de mensajes terrenales, y se sacraliza. El conocimiento de los rasgos de Felipe IV en su edad madura no sólo se difundió a través de estos cuadros, sino que también se extendió mediante estampas basadas en los mismos y que ilustraron varios libros de los años cincuenta y sesenta, muchos de ellos relacionados con la corte. (Texto extractado de Portús, J. Velázquez y la familia de Felipe IV, Museo Nacional del Prado, 2013, p. 102).
Pedro de Villafranca grabó un retrato de busto de Felipe IV para Descripcion breue del monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial. Madrid, Imprenta Real, 1657. Tuvo, quizá, como modelo un busto pintado hacia 1656 por Velázquez hoy en la National Gallery (NG 745).
Esta estampa, editada por Moncornet y posiblemente también grabada por él, muestra al rey con capa, lechuguilla y collar del Toisón y parece tener influencia de la de Villafranca, aunque es un retrato con una cara más redondeada que la del modelo. Está grabada en la misma dirección, ambas en sentido inverso con respecto al original de Velázquez. Debe de tratarse de una segunda edición porque la fecha se ha grabado encima de la anterior 165¿9?, fecha que aparece claramente grabada en la de su segunda esposa La reina doña Mariana de Austria (G02283) y que hace pareja con esta: ambas dentro de un mismo marco octogonal con un cortinón de fondo que deja al descubierto una ventana a través de la cual se ve una escena de cacería.
Encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez (véase G02277).