Figura masculina desnuda sometiendo a un león. Noticia de la salida de Zaragoza hacia Madrid
1771. , 187 x 129 mmNo expuesto
En la mitad superior de la página, dispuesto horizontalmente hacia el corte de hoja, en perspectiva de sotto in su, desnudo masculino clásico, de espaldas, con marcada musculatura, sometiendo a un león. La imagen ha sido resuelta directamente a pluma con tinta de bugalla, sin preparación a lápiz. La idea es similar a la iconografía de Hércules y el león de Nemea, pero las representaciones convencionales de este asunto, de acuerdo con las narraciones clásicas del primer trabajo de este semidiós, le presentan estrangulando con sus manos al león, ante la ineficacia de las armas para atravesar la gruesa piel del animal. En el dibujo, el personaje desnudo empuña con la mano derecha una espada corta para herir al animal, al que domina con su rodilla izquierda. La visión del grupo en perspectiva forzada de abajo arriba, así como la descripción de la base en que se asientan el hombre y el león, podrían referirse a un pequeño grupo escultórico de tema clásico, tanto de época romana como renacentista, y tal vez en bronce, que resultó de interés para Goya. La cercanía técnica y estilística de este apunte con los dibujos de las dos páginas precedentes podrían situarlo en el mismo periodo final de la estancia del artista en Roma, en la primavera de 1771.
En la mitad inferior de la página Goya anotó a lápiz negro con grafía muy grande y segura la fecha de la salida de Zaragoza con su familia hacia Madrid, el 3 de enero de 1775. El artista, acompañado de su mujer, Josefa Bayeu, y de su primer hijo, Antonio Juan Ramón, nacido el 29 de agosto de 1774, anota también en el Cuaderno y en la página contigua que emplearon ocho días en el viaje a Madrid. (Texto extractado de Mena Marqués, Manuela B. en: Cuadernos italianos en el Museo del Prado: de Goya, José del Castillo, Mariano Salvador Maella. Museo Nacional del Prado, 2013, pp. 657-658).
Sobre el Cuaderno italiano de Goya, véase D06068.