Halcón Horus
664 a.C. - 332 a.C.. , 38 x 19 cmDepósito en otra institución
El halcón se identificó con Horus, “el elevado, el que está por encima”. Fue un dios vinculado a la realeza y tuto de los monarcas. El faraón fue siempre la manifestación de Horus en la tierra, un Horus viviente.
Le faltan las garras y la cola. Tiene los ojos incrustados en piedra tallada. Es una obra de difícil catalogación. En el Museo del Louvre se encuentra una escultura parecida en basalto, Horus ("Faucon debout") procedente de Villa Albani en Roma, no inv. N 3654 (también AF 6609 o MR 32), catalogada como época tolemaica o época romana y, por su estilo, fechada entre 332- 395 a. C. (El museo agradece la colaboración científica de las especialistas de antigüedades egipcias y del Oriente Próximo, MAN, Carmen Pérez Die y Esther Pons)