Helios / Dos atunes
Último tercio del siglo III. Bronce.No expuesto
Anverso: cara de frente de Helios. Reverso: dos atunes. Gráfila de puntos. Anepigráfica (Catalogado por María Isabel Gisbert).
Anverso: cara de frente de Helios. Reverso: dos atunes. Gráfila de puntos. Anepigráfica (Catalogado por María Isabel Gisbert).
Vives Escudero, A., La moneda hispánica, Madrid, 1926, pp. lám. IX, nº 7.
Alfaro Asins, Carmen, La Monedas de Gadir-Gades, Fonumis, Madrid, 1988, pp. I.3.1.
Villaronga, Leandre, Corpus Nummun Hispaniae Ante Agusti Aetatem, José A.Herrero, Madrid, 1994, pp. 84, nº 15.
Real Academia de la Historia (España). Gabinete de Antigüedades, Monedas hispánicas, Real Academia de la Historia, Madrid, 2000, pp. 55, nº74.
Ruiz Trapero, María, Las monedas hispánicas del Instituto de Valencia de Don Juan, I, Madrid, 2000, pp. 94, nº 162.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.