Hércules de espaldas, ante un paisaje
Siglo XVII. , 260 x 179 mmNo expuesto
El dibujo presenta a una figura de espaldas, en pie un paisaje en el aparecen dos grupos de figuras femeninas. No se conoce la actividad de Coriolano como dibujante, por lo que es difícil establecer la autografía del dibujo. Sin embargo, su relación evidente con un grabado de este artista que presenta una escena alegórica relativa a un príncipe no identificado de la casa Gonzaga, obliga a pensar que el apunte fuera preparatorio para la estampa. La única objeción sería que el dibujo aparece en el mismo sentido que el grabado, pero por lo demás parece claramente cortado en el margen derecho, ya que quedan sin concluir los trazos de la pluma y del pincel, y existen algunas variantes fundamentales en la figura de Hércules, en su posición y en sus vestiduras, y sobre todo en los grupos del fondo que representan en el dibujo alegorías de las Ciencias y las Artes. El estilo del apunte enlaza evidentemente con el de los maestros boloñeses del siglo XVII que derivan de Ludovico Carracci y anticipa la manera de Domenico Canuti, a quien se atribuía el dibujo en el museo, como preparatorio para los frescos de Historias de Hércules en el palacio Pepoli Campogrande de Bolonia, pero en este estudio falta por completo la fluidez, ligereza y sensibilidad en las aguadas características de Canuti. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 68-69).