Hermes
Hacia 1824. , 170 x 87 cmNo expuesto
Una de las obras más conocidas de la producción de Thorvaldsen fue la figura de Mercurio a punto de matar a Argos (Copenhague, Thorvaldsens Museum), de 1818. El escultor acometió una segunda versión del Mercurio, obra importante para España porque se conserva en el Museo del Prado, que fue iniciada por el maestro y concluida por sus colaboradores bajo su supervisión y que el maestro firmó en un pliegue en la base: "THORVALDSEN / F.". No porta el petaso debido, a parecer, a una caída del bloque de mármol cuando se estaba tallando, y la aparición en el vientre y en el torso de vetas oscuras desmotivaron a Thorvaldsen a concluirlo.
Esta estatua fue adquirida gracias a las gestiones de Leopoldo Augusto de Cueto López de Ortega, I marqués de Valmar, que acudió a Copenhague para asistir a la venta que el Thorvaldsens Museum hizo en 1849 de aquellas obras de las que tenía más de una versión. La dirección de ese museo recibió las críticas de la prensa danesa por la venta de esta estatua, dado que muchos la juzgaban no como un duplicado -razón por la que se vendía- sino como una variante del modelo, en lo que efectivamente tenían razón. A través del Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas y por real orden de 8 de marzo de 1851, esta escultura pasó a la colección real y, poco después, al Real Museo de Pintura y Escultura (Texto extractado de Azcue Brea, L: "El escultor Thorvaldsen, otra mirada al neoclasicismo. El Mercurio del Museo del Prado". Maestros en la sombra. FAMP, 2013, pp.355-382).