Interior con la Virgen, el Niño, San Marcos y la alegoría de Venecia
Siglo XVI. , 146 x 227 mmNo expuesto
A través de la ventana abierta se percibe una vista de la plaza de San Marcos, delante del palacio del Dux, y al fondo la basílica, el campanario y la torre dell´Orologio. A la vista del tema del dibujo, es probable que la composición estuviera destinada a un cuadro solicitado por un comitente veneciano, aunque hasta el momento no se ha podido identificar dicho cuadro. El estilo apunta a un artista que trabajara en las primeras décadas del siglo XVII, conocedor de los cuadros de los Carracci y su escuela. Ello queda patente en la concepción monumental de la composición de medio cuerpo y en el tratamiento clasicista de la cabeza de san Marcos. Como Florian Härb ha tenido la amabilidad de sugerir (enero de 2004), trae a la mente los dibujos del veronés Alessandro Turchi, llamado "Orbetto" (1578-1649), que trabajaba en Roma en la segunda década del siglo XVII junto a pintores de la escuela de los Carracci. Sin embargo, Daniela Scaglietti Kelescian, quien durante muchos años ha estudiado la obra de Turchi, no acepta atribuirle este dibujo (febrero de 2004).
Museo Nacional del Prado, Catálogo de dibujos. Dibujos italianos del siglo XVI (por Nicholas Turner, con la colaboración de José Manuel Matilla), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, p.200, 439