Juan José de Austria
1648. , 62 x 52 cmNo expuesto
Retrato de busto del hijo natural que Felipe IV tuvo con la actriz Maria Inés Calderón, en el que aparece con rica armadura y, sobre ella, amplio cuello de encaje. La armadura es la que figura entre las inventariadas en la Real Armería como "arnés incompleto del infante del Rey Felipe IV (A414-A421"). Según el catálogo de la Real Armería (1898), que sigue una nota marginal del inventario de la misma de 1652, "todo este arnés se entregó a don Juan José de Austria en 4 de junio de 1647", y fue uno de los cuatro regalados por la infanta Isabel Clara Eugenia a su sobrino el rey y que le había enviado desde Flandes en 1626.
La fecha de 1647 coincide con la salida del joven general hacia Nápoles y, en aquella campaña, debió de utilizar la armadura. El busto está datado en 1648 en la firma localizada en el lazo de la banda: "IOVANI · MELCHIOR · PERES ·/ FECIT · IN · NEAP · 1648 ·". La ejecución del arnés es bastante ajustada, aunque no completamente rigurosa en todos los detalles. El retratado porta una banda bordada que cruza su pecho y se anuda a su lado izquierdo, y colgado del cuello asoma el collar con la insignia que le identifica como caballero de la orden de San Juan de Jerusalén u orden de Malta. En el centro del peto va la imagen de la Inmaculada Concepción, a la que fue muy devoto.
El escultor pudo quizá inspirarse, además, en el retrato de don Juan José que había hecho José de Ribera en Nápoles en 1648, conservado en Patrimonio Nacional, y que sirvió de modelo para el grabado en plancha calcográfica de Pierre Aubry de las mismas fechas que conserva la Biblioteca Nacional de Madrid. Coincidiría, además, con la armadura que Felipe IV muestra en el retrato atribuido a Gaspar de Crayer conservado en el Metropolitan Museum de Nueva York fechado entre 1626 y 1630, y del que hay otra versión en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid.
Este busto es un trabajo de gran ejecución que pretende poner en valor la figura del retratado al representarlo, en su calidad de general, con la armadura de su padre, enfatizando su importancia histórica. El busto fue enviado por don Juan a Felipe IV desde Cataluña en 1652, y aparece en el inventario del Alcázar, en las bóvedas del Tigre, a partir de 1666 (Texto extractado de Azcue Brea, L. en: El arte del poder. La Real Armería y el retrato de corte, Museo Nacional del Prado, 2010, p. 214).