Juana la Loca
Primer cuarto del siglo XVII. Óleo, 110 x 100 cmDepósito en otra institución
Valladolid, 1553 - Madrid, 1608
Juan Pantoja de la Cruz fue pintor de obras religiosas, bodegones y algunos frescos. Comenzó su trayecto como retratista en el reinado de Felipe II, tras ser colaborador de Alonso Sánchez Coello en el período final del valenciano y teniendo una formación previa en otras cortes europeas, donde las in ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorRoblot-Delondre, Louise, Portraits D'Infantes. XVI Siecle. Etude Iconographique, G.Van Oest & Cie, Paris ; Bruselas, 1913.
Mayoral y Herrero, José, El prognatismo inferior en los Borbones de España. Tesis Doctoral, Odontología Clínica, Madrid, 1933, pp. 10 / lám. 18.
Gaya Nuño, J. A., Notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 128.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2929.
Orihuela, M. Pérez, L., El Prado Disperso: Obras depositadas en las embajadas de Berna, Estocolmo, La Haya, Londres, Moscú, Rabat, Viena y en el consulado de Tánger. La Haya, Boletín del Museo del Prado, XXXIII, 2015, pp. 144-154 [147].
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2929.
Con fecha 27 de febrero, se compraron al Sr D. Valentin Carderera los cinco retratos siguientes en precio de 6580 Rs R.l orden 1º marzo de 1848: 2929. Retrato de Dª Juana reyna propietaria, muger de Felipe el Hermoso. /De medio cuerpo sin bastidor./ Alto 4 pies, 3 pulg; ancho 3 pies, 6 pulg."
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 1280.
Londres - Embajada de España en Londres (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.