formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra

Julio César

Siglo XVI. , 41 x 26 cm
Galería Jónica Planta Principal Norte

Representación de Julio César inspirado en el relato de Suetonio, relacionado con el mdelo de César tipo Chiaramonti-Pisa. El pedestal es original y va incrustado por la parte de atrás desde la cabeza. Están restaurados la nariz, boca, pómulo derecho, ambas orejas y busto. Entre los retratos originales coetáneos de César se conserva el de Tusculum, actualmente en el castillo de Aglie. Sus características son cuello largo, recia mandíbula, frente calva y cresta en lo alto del cráneo, sin embargo con el modelo que más relación guarda este ejemplar del Museo del Prado es con el busto de Acireale, Sicilia. Hübner (1862) y Ricard (1923) lo incluyeron como antiguo, pero no lo identificaron como Julio César. Barrón (1908), Blanco (1957) y Blanco/Lorente (1969) como copia renacentista de un original romano. Esta pieza por su estilo, fiel a los originales de época republicana, puede fecharse en el siglo XVI

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
E000149
Autor
Anónimo
Título
Julio César
Fecha
Siglo XVI
Materia
Mármol blanco
Dimensión
Alto: 41 cm; Ancho: 26 cm; Fondo: 18 cm; Diámetro de la base: 15 cm; Altura de la peana: 8 cm; Peso: 24,6 Kg
Procedencia
Colección Diego Hurtado de Mendoza; Colección Real

Bibliografía +

Hübner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Berlín, 1862, pp. 127.

Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 118-119, n.149.

Ricard, Robert, Marbres Antiques du Musee du Prado a Madrid, Feret & Fils, Madrid, 1923, pp. 143.

Sánchez Cantón, F. J., Inventarios reales: bienes muebles que pertenecieron a Felipe II, [s.n.], Madrid, 1956, pp. 183.

Blanco, Antonio, Catálogo de la escultura, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1957, pp. 143.

Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. 149.

Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 84.

Coppel, Rosario, Catálogo de la escultura de época moderna. Museo del Prado: siglos XVI-XVIII, Museo del Prado; Fundación Marcelino Botín, Madrid, 1998, pp. 194 n 82.

Cacciotti, Beatrice, La tradizione degli "Uomini Illustri" nella collezione di don Diego Hurtado de Mendoza ambasciatore tra Venezia e Roma (1539-1553), Annali del dipartimento di Storia, 2005, pp. 205.

Beltrán Fortes, José, 'Anónimo italiano. Julio César' En:, El rescate de la Antigüedad clásica en Andalucía, Fundación Focus-Abengoa, Sevilla, 2008, pp. 232-233 nº55.

Otros inventarios +

Inv. Carlos III, 1789-1790. Núm. 809.
cavezas, nº 809, una de Julio Cesar, de dos pies escasos en... 1800

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 23.
23. Busto de Julio César del tamaño natural es de marmol de Carrara. / Alto 1 pie, 4 pulgadas. / Id. La base 5 pulgadas

Exposiciones +

El rescate de la Antigüedad Clásica en Andalucía
Sevilla
24.11.2008 - 28.02.2009

Ubicación +

Galería Jónica Planta Principal Norte (Expuesto)

Fecha de actualización: 11-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba