La Aparición de la Virgen y el Niño a San Juan de Mata y San Félix de Valois
Hacia 1580. , 185 x 115 mmNo expuesto
Los dos santos arrodillados en el primer término son San Juan de Mata, nativo de Faucon en la Provenza, y San Félix de Valois, que vivió a finales del siglo XII. Ambos fueron los fundadores de la Orden Trinitaria de Redención de Cautivos, cuya misión primordial era rescatar a los prisioneros cristianos cautivos de los musulmanes. San Juan tiene a sus pies a un demonio encadenado, mientras que san Félix ofrece sus grilletes a la Virgen y al Niño. El dibujo fue probablemente realizado como diseño para un retablo, aunque hasta ahora no se tiene conocimiento de dicha obra.
La ejecución del dibujo y su composición rudimentaria apuntan al periodo de la madurez de Calvaert, hacia 1580. El retablo con la Aparición de la Virgen a san Francisco y a santo Domingo, de la Gemäldegalerie, Dresde, fechado en 1598 presenta un diseño similar. También en él aparecen dos santos arrodillados, con la Virgen y el Niño en la parte central del cielo. En el cuadro de Dresde, sin embargo, San Francisco está situado ligeramente delante de Santo Domingo, por lo que su tamaño es mayor, mientras que en el dibujo del Prado los dos santos se encuentran uno frente al otro en el mismo plano. El gesto de sus brazos en rítmico contrapunto uno con otro, es lo único que da la idea de movimiento, no hacia el fondo sino hacia arriba, como complemento al anillo de nubes que rodean a la Virgen y al Niño.
En esta obra se aprecian los ecos de la tradición de dibujo flamenca, no sólo en el fondo metálico con aguada azul y los pródigos realces de albayalde, sino también en la escasa angulosidad del contorno a pluma. Muchos estudios de composición de Goltzius están realizados sobre este tipo de preparaciones de color, con un similar trazado a pluma tenso y limitado, que define solamente lo esencial (Texto extractado de Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 136).