La Crucifixión
1470 - 1485. , 88 x 63 cmNo expuesto
Llegado al Museo con la donación Pau Bosch en 1916, esta pintura presenta el Crucificado flanqueado por el Buen y el Mal Ladrón y rodeado de una multitud. A nivel iconográfico, es interesante destacar la presencia del centurión Estefatón, que acerca a la herida de Cristo una esponja envinagrada atada a la punta de una lanza. Entre los presentes se encuentra también un sumo sacerdote judío vestido como un obispo, que dialoga con Longinos, también a caballo.
La obra puede acercarse estilísticamente al Retablo de San Juan en Lérida y al Retablo de Montañana, ambos de la fase tardía del taller de García de Benabarre (Velasco 2015). También presenta analogismos con otras obras del pintor en las colecciones del Museo del Prado, como las dos tablas dedicadas a San Sebastián y San Policarpo (P1324-P1325).
Información revisada y actualizada por el Departamento de Pintura Gótica Española (diciembre, 2022)