La Escuela de Bellas Artes de San Fernando a Miguel Ángel
1964. Bronce dorado.No expuesto
En el anverso de la medalla se representa la cabeza de Miguel ángel, frontal en ligero escorzo, a la izquierda, junto con la inscripción: LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO A MIGUEL ANGEL, debajo: 1564 - 1964 - J. L. VASALLO. Su reverso, anepigráfico, presenta la mano de Dios Padre en el momento de infundir vida a Adán.
El escultor gaditano Juan Luis Vasallo Parodi (1908-1986) fue hijo de Eduardo Vasallo Dorronzoro, pintor y profesor de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Inició su aprendizaje en Córdoba y Baeza, y con una pensión de la Diputación Provincial de Cádiz llegó a Madrid a los dieciocho años. En su juventud modeló y fundió un bronce de la reina doña María Cristina cuando ésta murió y que regaló al rey Alfonso XIII, quien lo conservó en su despacho particular.
En Sevilla hizo un excelente retrato en piedra de su admirado Bacarisas y sus obras de distribuyeron en la catedral, diversos templos y colecciones particulares. Para Úbeda esculpió el monumento A los Caídos y también en esta ciudad llevó a cabo la reconstrucción del grupo de la Transfiguración de Alonso Berruguete de la Iglesia de San Salvador. En madera talló un Cristo de la Paz. En Madrid ganó diversos concursos, como el convocado para levantar la estatua de Minerva del Círculo de Bellas Artes, y continuó aumentando su vasta lista de monumentos, imágenes, relieves de variada composición, medallas, pequeñas estatuas, fieles retratos y bustos. (Texto extractado de: Cano Cuesta, M., Catálogo de Medallas Españolas, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2005, p. 379).