La Magdalena al pie de la Cruz
Siglo XVI. , 220 x 175 mmNo expuesto
En el dibujo se representa a la Magdalena arrodillada hacia la derecha con la cabeza alzada y abrazada al árbol de la Cruz. Visto en sentido invertido, se puede relacionar en parte con la Magdalena del Calvario del retablo de Cristo de la parroquia de San Nicolás y San Pedro Mártir de Valencia, y más aún con la Magdalena del tríptico de la Crucifixión del Museo de Bellas Artes de Valencia, con la que manifiesta mayor coincidencia no sólo en el rostro sino también en la cadencia del manto que cubre la cabeza y la espalda de la santa.
Sánchez Cantón lo creyó sevillano del siglo XVI, y en Hamburgo (1966) se expuso como anónimo valenciano del siglo XVI. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 29)